EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Los juzga un tribunal, los condenamos todos

La Central de Trabajadores de la Argentina, provincia de Santa Fe, continúa convocándose y convocando a la sociedad en su conjunto a seguir acompañando este juicio histórico por Memoria, Verdad y Justicia. La tercera semana del juicio por la Causa Brusa, se cerró con las declaraciones de Jorge Pedraza, Francisco Klaric, Orlando Barquín, José María Maciel, Luis Monzón y Ana Fiol.

El lunes, el abogado y querellante de la causa, Jorge Pedraza relató los tremendos tormentos que sufrió en manos de Nicolás Correa y Eduardo Curro Ramos y los padecimientos de su familia: “A mi hermano le quedaron secuelas de por vida de la bomba con que nos volaron la casa y a mi padre lo detuvieron y martirizaron por tener un hijo montonero”. Horas más tarde, el médico policial que constató las torturas sufridas por Pedraza y un ex policía de la Comisaría Cuarta (Monzón) que dio aviso a la familia de la detención del entonces dirigente juvenil, reforzaron sus memorias.
Ese mismo día, el ex diputado Orlando Barquín continuó la descripción que hizo Pedraza sobre la organización del aparato represivo antes del comienzo de la dictadura militar y relató los tormentos que sufrió en carne propia.
El martes por la tarde, el testimonio que cerró la jornada fue el de la periodista Ana Fiol. Su participación en el juicio fue propuesta por la querella y la fiscalía a raíz de un histórico informe que Fiol produjo para el programa televisivo Mujeres de Fin de Siglo que en 1997 se emitía todos los jueves por Cablevisión.
“Pusimos en imágenes todo el circuito de la represión ilegal en Santa Fe, las comisarías y la Guardia de Infantería. Nos basamos en actas confeccionadas por la Conadep en su visita a Santa Fe en 1984, por el libro Nunca Más y por testimonios de varias personas que sufrieron las torturas. No sentí nunca hablar entonces (por 1997) de María Eva Aebi, pero sí mucho de Perizzotti. También apareció el nombre de Nicolás Correa, un ex suboficial del Ejército que fue jefe de la patota que, entre 1995 y 1999 se desempeñó como jefe real –aunque no en los papeles– de la seguridad pública”.