JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || MADRELUZ Y EDU FIGUEROA EN EL IMPLOCICLO DE SUMA

Madreluz y Edu Figueroa protagonizarán la próxima fecha del Implociclo de SUMA. Será el viernes 26 de agosto en la sala auditorio de AMSAFE (Rivadavia 3279), a partir de las 21.

El ciclo es organizado por la Asociación Civil de Músicos Independientes SUMA, el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral y CTA de los trabajadores Santa Fe.

MADRELUZ
Madreluz es un grupo creado en 2013. Actualmente las integrantes son: Elina Goldsack (Flauta traversa, piano y voz), Ana Suñé (guitarra, percusión y voz).

El repertorio está compuesto por canciones propias y ajenas. La selección de cada canción se realiza teniendo en cuenta fundamentalmente el mensaje, en su contenido y forma poética. De lacombinación de letra y música resulta un sonido con un perfil urbano que está dado por la multiplicidad de lenguajes que en Madreluz son característicos.

Las integrantes ejecutan diferentes instrumentos como piano, guitarra, flauta traversa y percusión, de acuerdo al requerimiento tímbrico y rítmico de cada canción.

No hay restricciones en cuanto a géneros. Del mismo modo sucede con los diferentes autores que conviven en el cancionero de Madreluz donde podemos encontrar canciones propias así como temas de Luis Alberto Spinetta, junto con otras de Djavan o Silvio Rodríguez, Charly García (entre otros).

En esta oportunidad, las Madreluz se presentarán acompañadas por Florencia di Benedetto en bajo y Joselina Martínez en textos.

EDU FIGUEROA
Edu Figueroa presenta su "Set - Solo", con un formato unipersonal, buscando variantes sonoras con controladores MIDI, secuenciadores, máquina de loops y diferentes herramientas de producción llevadas al espacio en vivo.

Dentro del Set ejecutará estos instrumentos, navegando por diversos matices en un marco de intimidad con el público, persiguiendo el fin de transmitir sus canciones de la mejor forma posible.

IMPLOCICLO
Se trata de un ciclo de música en vivo organizado por la Asociación de Músicos Independientes SUMA en conjunto con el Instituto Superior de Música (UNL) y CTA de los trabajadores Santa Fe. La propuesta consta de seis fechas bajo una lógica de gestión cooperativa entre los músicos que participan. Se realizará en el Salón Auditorio AMSAFE (Rivadavia 3279), entre junio y septiembre de 2016.

El ciclo busca valorar a los artistas locales brindando espacios y generando mejores condiciones para el ejercicio de la libertad artística.

SUMA
Santafesinos Unidos por la Música Autogestionada es una asociación sin fines de lucro que fomenta, protege y difunde la actividad de los músicos independientes santafesinos, como así también los movimientos artísticos y culturales que de dicha labor surgen. Además, es socia fundadora de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI), que integra junto con muchas otras asociaciones de diferentes provincias.

Desde SUMA, como entidad, se enfatiza la importancia de generar espacios de trabajo compartido, concientizando a los músicos de la necesidad de aunar esfuerzos y voluntades para obtener las mejoras deseadas para el conjunto.