EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || MOVILIZACIÓN DE CTERA: RESOLUCIÓN DE LA MESA NACIONAL DE CTA

La Mesa Nacional de la CTA, reunida en el día de la fecha, tras su participación en la multitudinaria marcha convocada por la CTERA al Ministerio de Educación, ha resuelto por unanimidad lo siguiente:

1. Ratificar su pleno respaldo a la lucha que lleva adelante la CTERA, en el plano nacional, y el SUTEBA en la provincia de Buenos Aires, apoyo éste que hace extensivo a todas las jurisdicciones en las que los gremios docentes siguen en conflicto.

2. Reclamar al gobierno nacional un esfuerzo para evitar que por tercera vez consecutiva la paritaria docente sea llevada al fracaso por la inflexibilidad de las posiciones de la representación estatal.

3. Exigir al gobernador de la provincia de Buenos Aires que ponga fin a las dilaciones que han impedido llegar a un acuerdo que posibilitara el inicio del ciclo lectivo. El intento de judicializar el conflicto -con la pretensión de cercenar el derecho de huelga- no ha hecho más que consolidar y profundizar la decisión de lucha de los docentes.

4. Definir como política común para todas las organizaciones integrantes de esta Central la concurrencia a las paritarias con la determinación de resguardar el poder adquisitivo de los salarios y preservar los puestos de trabajo.

5. Participar en la Convocatoria Económica y Social para la Argentina, y concurrir a su 1er. Cabildo Abierto del próximo 1º de abril, junto con gremios de la CGT, pequeños y medianos empresarios, pequeños productores rurales, intelectuales y estudiantes, para articular acciones que permitan poner freno a la ofensiva de los formadores de precios y de los especuladores financieros que otra vez pretenden someter al pueblo argentino a sus cíclicos saqueos.

6. Repudiar las expresiones infamantes contra el ex presidente Néstor Kirchner, proferidas por Luis Barrionuevo, quien carga sobre sus espaldas con la deshonra de haber sido cómplice de las políticas del menemismo contra los intereses del movimiento obrero.

Por último, la CTA informa que ninguna de sus organizaciones será parte de la denominada “jornada de protesta” convocada por un sector del sindicalismo para el día 10 de abril próximo.-

HUGO YASKY
Secretario General

PEDRO WASIEJKO
Secretario General Adjunto

Secretaría de Comunicación y Difusión
Central de los Trabajadores de la Argentina