JPEG - 32.5 KB
JPEG - 691.4 KB

#24M CTA SANTA FE MARCHÓ EN TODA LA PROVINCIA: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA. CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS.

Este viernes 24 de Marzo CTA de lxs Trabajadorxs Santa Fe marchó distintas ciudades y pueblos de la provincia al cumplirse 47 años del Golpe Cívico Militar POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || MOVIMIENTO OBRERO SANTAFESINO: BALANCE DE UNA JORNADA HISTÓRICA

Desde el Movimiento Obrero Santafesino caracterizamos como una victoria haber logrado con la gigantesca movilización popular, defender los ingresos de un millón y medio de Santafesinos jubilados, pensionados, trabajadores, pibes, estudiantes y héroes de Malvinas beneficiados por leyes que regulan el funcionamiento del ANSSES.

Mas articulos sobre

Solo en nuestra Provincia, las reformas que se pretenden votar, restarían 9000 millones de pesos por año del bolsillo de estos beneficiarios, que dejarían de volcarse en los comercios de la región y de tributar en las arcas provinciales.

Es inmoral agudizar la pobreza restando recursos a las conquistas de la Seguridad Social, que perfectamente se pueden ir a buscar a los sectores con alta rentabilidad a los que se les eximieron tributos o a las erogaciones del tesoro para sostener las LEBAC, etc. etc.

Por todo esto, pedimos a Miguel Lifschitz y a su Gobierno Provincial que recapacite en su voluntad de firmar Consenso Fiscal que contiene este “ajuste previsional”. Y a los legisladores santafesinos Luciano Laspina, Gisela Scaglia, Astrid Humel (quien asume por Ana Laura Martínez) (PRO), José Núñez, Lucas Incicco, Lucila Lehman (Coalición Cívica), y Albor Cantard, Hugo Marcucci y Gonzalo Del Cerro (UCR), algunos de ellos que firmaron el despacho y dieron quórum; exigimos que no convaliden este saqueo a Jubilados y beneficiarios del ANSSES.

Saludamos a los legisladores santafesinos Alejandro Grandinetti, Vanesa Messetani (Frente Renovador); Luis Contigiani (PS); Marcos Cleri, Agustín Rossi, Josefina González, Silvina Frana (FpV-PJ); Alejandra Rodenas (NES); Lucila De Ponti (Movimiento Evita); y Alejandro Ramos (Primero Argentina).que resistieron a las presiones de Macri y no dieron quórum para defender nuestros derechos.

La actitud de cada uno/a de estos últimos, no solo está respaldada por el M.O.S., sino también por la posición unánime en la Audiencia Pública convocada por el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincial, Dr. Antonio Bonfatti, que contó con el impulso y presencia de los Legisladores Provinciales Busatto, Rubeo, Solis, Henn, Del Frade, Benas, Oliver, entre otros; dónde más de 50 intervenciones del más amplio espectro de representaciones sociales, sindicales, partidarias y académicas, libremente se expresaron en rechazo a las reforma laboral y previsional, que no concitaron ni un solo apoyo en la ocasión.

Por otra parte junto a los Organismos de DDHH exigimos al Presidente el cese inmediato de la represión a los manifestantes que pretendemos ejercer nuestro derecho a peticionar, y fuimos recibidos con el operativo más violento y numeroso de los últimos 20 años.

Desde el MOS, nos mantenemos en estado de alerta y movilización y nos comprometemos a continuar construyendo unidad monolítica del movimiento obrero para que los representantes sientan respaldo para no ceder a las presiones del ajuste a los más desfavorecidos de nuestra provincia y el país.

CTA Provincia de Santa Fe, CGT Regionales de Santa Fe, Venado Tuerto, Rafaela, Santa Fe, Reconquista y San Lorenzo, Movimiento Sindical Rosarino, AMSAFE, ATE, FESTRAM, UOM Villa Constitución.

Santa Fe, 15 de diciembre del 2017.-