EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || MULTITUDINARIA MARCHA DE CTERA AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

En la jornada nacional de lucha y movilización de los docentes de todo el país, miles de trabajadores nucleados en CTERA se concentraron para luego marchar hacia el Palacio Pizzurno donde participaron de un acto en que reafirmaron el reclamo de salarios dignos, la defensa de la Escuela Pública y por la plena vigencia de la Paritaria Nacional.

Los oradores fueron el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky; la Secretaria General de la Ctera, Stella Maldonado; Sandra Rodríguez, compañera de Carlos Fuentealba, docente asesinado en Neuquén durante una jornada de lucha en el año 2007.

En el acto estuvieron presentes los miembros de la Mesa Nacional de CTA y dirigentes de distintas organizaciones.

Stella Maldonado exigió la urgente resolución de los conflictos salariales. Reclamó por una Paritaria Nacional Docente con una propuesta que supere la ofrecida en la última reunión.

Enumeró las propuestas que CTERA hizo en la Paritaria Nacional y que no fueron tenidas en cuenta. Afirmó la necesidad de aumentar el fondo de incentivo docente para que el gobierno Nacional ayude a las provincias que aún no tienen respuestas a los reclamos salariales.

También señaló que los $ 2000 millones que el gobierno intenta instrumentar para abonar el presentismo - que nuestra entidad rechaza por no ser parte del salario y porque es una suma extorsiva -puede servir para solucionar en parte el reclamo docente.

Maldonado afirmó que si en la Paritaria Nacional Docente convocada para el jueves 27 de marzo el gobierno Nacional no realiza una oferta superadora CTERA implementará medidas de acción