EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Marcha por la inclusión social

La Mesa local Santa Fe de la CTA marchó el jueves 31 de julio hasta la sede de la ANSES. En ese organismo y en Casa de Gobierno se entregaron petitorios reclamando por mayor inclusión social para los santafesinos.

El documento entregado, señala:

“Las organizaciones sociales y movimientos territoriales nucleados en la CTA Mesa Local Santa Fe decimos que el crecimiento económico de estos últimos 5 años, no se expresa en la misma dimensión en términos de desarrollo social. Por lo tanto, ratificamos la necesidad de construir un espacio provincial y municipal que garantice permanentemente nuestra opinión para la implementación de políticas públicas que tengan como prioridad cerrar las brechas de la desigualdad que aún hoy persisten.

“Es decir, hoy existen bolsones de desocupación y de pobreza que van a persistir por mucho tiempo, aún cuando tuviéramos crecimiento económico. Por ello es necesario vincular la distribución de la riqueza con instrumentos como el subsidio universal por hijo menor de edad, el seguro de empleo y formación, la constitución de redes a nivel social que permitan generar emprendimientos autogestionados por los propios trabajadores y habitantes de los barrios, con aportes del estado, junto con una política de registración de los trabajadores que apuntale la recuperación del salario como parte de la rueda que tendría que mover a una economía en condiciones de garantizar que la demanda interna sea el motor. Es decir que la capacidad de consumo de los sectores populares sea lo que mueva la rueda de la economía y que esté al servicio del desarrollo social.

“Ante todo lo expuesto solicitamos al gobierno provincial y municipal la urgente concreción de un Consejo de Inclusión Social para discutir: trabajo genuino, políticas de alimentación, educación y salud universales, el traspaso automático a PEC, Planes Familia o Planes Jefes y Jefas de Hogar de los 1.600 planes de capacitación y/o formación laboral ante su inminente desaparición, como así también reajustar el monto de las asignaciones que se perciben por los programas de alimentación y desempleo”.