EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Media sanción para las paritarias docentes

Integrantes de la Comisión Directiva Provincial de AMSAFE (CTA) junto a una importante cantidad de Delegados de Escuela de toda la provincia, colmaron las barras de la cámara de diputados de la provincia ante el tratamiento del Proyecto de Ley de Paritarias Docentes, el cual obtuvo media sanción durante la jornada.

Desde AMSAFE, entidad que nuclea a los maestros y profesores de toda la provincia, único sector de la administración pública santafesina que no tiene paritarias, apelamos a nuestros legisladores y al ejecutivo provincial, para que este proyecto se convierta en norma antes de concluido el presente año, para lo cual debe ser tratado de manera urgente en sesiones extraordinarias de la cámara alta.

Esta herramienta tan necesaria para los trabajadores de la educación, es la que nos permitirá a los docentes, no sólo discutir el salario, sino las condiciones laborales que redundan en la escuela puertas adentro. Durante años debimos soportar que nuestra actividad laboral sea regulada sin consultarnos, en el mejor de los casos por legisladores, pero también por circunstanciales funcionarios que firmaban decretos, resoluciones, disposiciones y hasta circulares sin participación de los docentes, que luego se aplicaban con absoluta incoherencia y en perjuicio de nuestros derechos inalienables.

Ahora, es el turno de que los senadores reparen una vieja deuda de los gobiernos provinciales con los maestros santafesinos y abran la posibilidad de, en un marco de paridad, se discuta con la patronal, se pueda prevenir conflictos y se logre llegar al consenso en un ámbito de formalidad. De esta manera estará garantizado el derecho de los trabajadores.