EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Memoria, Verdad, Justicia

Para la CTA, junto a las organizaciones del campo social comprometidas con la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el inicio de los juicios por delitos de lesa humanidad en Santa Fe constituyen un hito trascendente en la historia reciente. Como colectivo militante, está presente en la memoria el secuestro, la tortura y el sufrimiento de miles de compañeros y compañeras que hoy ofrecen su testimonio vital para la construcción de un nuevo país. Como así también nos acompaña el compromiso de todas y todos los trabajadores de la educación y del campo popular detenidos desaparecidos en nuestra provincia, aquellos que militaron con el ejemplo y la valentía por los intereses del conjunto de los argentinos.

En este marco, el pasado 21 de julio tuvo lugar en el Tribunal Oral Nº 2 de la ciudad de Rosario, la primera audiencia en la Causa “Díaz Bessone”, más conocida como Feced, en la que se juzgan delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. En los últimos días y en el desarrollo de esta causa, los compañeros Stella Hernández, Víctor Salami, Elida Deheza, Juan Pablo Bustamante, María Inés Luchetti de Bettanin, Carlos Arroyo, Jorge Palombo, Ana María Ferrari y Olga Cabrera Hansen, entre otros, repasaron los tremendos hechos que vivieron ellos y sus compañeros de cautiverio en aquel centro de tortura y muerte.

Desde la CTA nos emocionamos y abrazamos el valor de estas compañeras y compañeros víctimas del más atroz Terrorismo de Estado, quienes con su testimonio nos permiten a todas y todos los argentinos, y en especial a los santafesinos, creer en la construcción de un nuevo país cuyos cimientos tendrán grabados a fuego el triunfo de la la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Finalizado su testimonio de ayer, nuestra querida compañera Stella Hernández del Sindicato de Prensa de Rosario y de la CTA, reflexionó para la prensa sobre este momento de justicia: “Quiero que los que están aquí presentes, mis amigos, se vayan con otra imagen, no con la del terror de este genocidio atroz sino con la de que las presas y presos pudimos sobrevivir en base a la solidaridad”