JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || "NO TIENEN LEY" - Por José Testoni (*)

Hace poco más de un año, en plena campaña electoral, Mauricio Macri, repetía en cada set televisivo una de sus pocas y pobres ideas que pensaba cumplir "Hay que saber escuchar"

Mas articulos sobre

Cumplió. Y tanto cumplió que hoy se tramita en el Juzgado Federal Nº 5, la denuncia sobre maniobras ilegales de espionaje coordinadas entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial de la que sería víctima nuestra compañera Secretaria General Sonia Alesso a Hugo Yasky y otras 129 personas entre los que se encuentran periodistas, artistas, dirigentes políticos y sindicales, entre otros.

Este hecho que se debe investigar, no es el primer antecedente de persecución política. Es continuidad de las filtraciones de escuchas al ex Secretario Parrilli, al presidente de Boca, operador y amigo de Macri, el Tano Angelici; y de las permanentes amenazas a nuestro compañero Roberto Baradel, entre otros hechos nefastos.

Es de perverso esa necesidad de espiar a quien piensa distinto, inspirado en un sentimiento fascista de superioridad, de dominación y de sometimiento. Perversidad patológica de quien pretende resolver de cualquier manera los problemas que se le presentan.

Hay un trágico parecido que emparenta a los horribles Servicios de Inteligencia argentinos, con esa otra más horrible casta a la que pertenecen ciertos empresarios parásitos de nuestra patria, NO TIENEN LEY, por eso entre ellos, se entienden bien.

Sería mucho pedir que tengan buena fe, pero tenemos derecho a exigir respeto a las garantías constitucionales y responsabilidad en sus actos de gobierno. La Carta Magna de nuestra democracia, impide vulnerar la privacidad.

Pero más allá de lo que tal vez ingenuamente esperemos del Gobierno Nacional, les debe quedar claro que nos sobra fuerza, organización e historia para impedir que conviertan a nuestra democracia en una cloaca fétida.

Paradójicamente, los trabajadores de la educación nucleados en la CTERA que conduce Sonia Alesso, queremos ser escuchados, pero en el ámbito paritario para discutir la “retribución mínima de los trabajadores docentes de todo el país”; “Materias de índole económica, laboral, asistencial, previsional, y en general todas las temáticas que afecten las condiciones de trabajo de los docentes”, etc. Pero ahí, no nos quieren ni ver, ni escuchar a pesar que se lo exige la ley 26.075/05 y su decreto reglamentario 457/07.

Igualmente, más allá del espionaje, deben saber que nos van escuchar. Si no hay negociación colectiva, nos escucharán en clases públicas, en todas las escuelas, en las plazas, en las marchas, en las calles, en los medios de comunicación que no censuren el conflicto social y hasta en la histórica Plaza de Mayo.

Habría cientos de reflexiones para realizar ante este hecho repudiable, pero desde la identidad de trabajadores que nos une a millones de argentinos, debemos advertir que nos espían, nos amenazan, nos denostan, nos intentan invisibilizar y amplifican a nuestros críticos en los medios masivos aliados por una sola razón, nos tienen miedo. Y como dice el dicho, “nos tienen miedo, porque no tenemos miedo”…, ni precio.

(*) Secretario General CTA Santa Fe
Secretario Adjunto CDP AMSAFE

NOTAS RELACIONADAS:

"AMSAFE/CTERA repudia espionaje a Sonia Alesso y dirigentes de nuestra organización"

"Solidaridad de ATE Santa Fe con la dirigente Sonia Alesso"

Solidaridad con Sonia Alesso - Foro Contra la Impunidad y por la Justicia

Repudiamos las escuchas ilegales a la compañera Sonia Alesso - SADOP SANTA FE Y ROSARIO