JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || NUEVA CITA CON EL IMPLOCICLO

Mate Yacy y José Collassius protagonizarán la siguiente noche de la cuarta edición del Implociclo, un ciclo de conciertos que desde 2014 organiza la Asociación Civil de Músicos Independientes SUMA, de manera conjunta con el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral y CTA de los trabajadores Santa Fe.

Será el viernes 27 de octubre desde las 21 en el Salón Auditorio de AMSAFE (Rivadavia 3279 de la ciudad de Santa Fe).

Mas articulos sobre

MATE YACY

Formada en 2013, Mate Yacy es una agrupación de músicos de la ciudad de Santa Fe, cuyos integrantes provienen de diferentes experiencias y recorridos musicales, lo cual plantea una impronta diversa y un abordaje particular del repertorio.

Actualmente está conformada por María Inés López (guitarra y voz), Pablo Ignacio Ferreira (voz), Federico Denis (guitarra, bajo y voz) y Manuel Maximiliano Orellana (Batería y Percusión).

En la propuesta de Mate Yacy conviven versiones de temas de autores de la música popular argentina y latinoamericana (L.A. Spinetta, Gustavo Cerati, Chico César, Dúo Coplanacu y Gilberto Gil, entre otros) y composiciones propias. Estas músicas son abordadas desde visiones individuales y arreglos grupales, integrando una propuesta que cruza diversos géneros musicales.

Actualmente se encuentra en proceso de grabación de su primer material discográfico, al mismo tiempo que se realizan presentaciones en diferentes lugares de la provincia y el país. El objetivo es compartir y disfrutar de un espacio de encuentro en conexión con diferentes músicas y otros músicos populares compañeros de camino. Una de las particularidades del grupo es la capacidad de integrar versiones y temas propios en una noción de espectáculo que incorpora elementos escenográficos y la proyección de imágenes. En la propuesta suelen participar también músicos invitados.

JOSÉ COLLASSIUS

Músico santafesino, empezo estudiando el piano en el Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco con la profesora Nélida Kuster. Actualmente estudia el profesorado de Música con orientación en Piano en el Instituto Superior de Música. Ha ejecutado el piano con diferentes coros y con cantantes.

Acompañan a este músico Sofía Belloc, quien empezó a estudiar flauta en el Liceo Municipal José Pedroni, en Esperanza y en el C.R.E.I .Actualmente estudia flauta en el instituto superior de música (ISM). Ha actuado como intérprete de flauta traversa ejecutando música clásica y popular.

También se suma a la propuesta Ramiro Lauman, oriundo de Villaguay (Entre Ríos). Es egresado como técnico en guitarra clásica, teoría y solfeo en el instituto Raúl Varelli en Paraná. En 2015 obtuvo la mención especial en guitarra en el encuentro entrerriano de folclore y festival pre Cosquin de la sede en Villaguay. Actualmente cursa el profesorado de Música con orientación en guitarra en el instituto Superior de Música de la UNL.

SOBRE LA PROPUESTA

El Implociclo es un ciclo de música en vivo organizado por SUMA, ISM y CTA-Santa Fe, bajo una lógica de gestión cooperativa entre los músicos que participan, que busca valorar a los artistas locales brindando espacios y generando mejores condiciones para el ejercicio de la libertad artística.

SUMA

Santafesinos Unidos por la Música Autogestionada es una asociación sin fines de lucro que fomenta, protege y difunde la actividad de los músicos independientes santafesinos, como así también los movimientos artísticos y culturales que de dicha labor surgen. Además, es socia fundadora de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI), que integra junto con muchas otras asociaciones de diferentes provincias.

Desde SUMA, como entidad, se enfatiza la importancia de generar espacios de trabajo compartido, concientizando a los músicos de la necesidad de aunar esfuerzos y voluntades para obtener las mejoras deseadas para el conjunto.