EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || NUEVA CONVOCATORIA DE LA COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA DEFENSA DEL EMPLEO

La CTA Santa Fe participó este lunes 4 de agosto de la Comisión Multisectorial para la Defensa del Empleo (ley provincial Nº 13165) convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia que reúne a sindicatos y entidades empresarias, con el fin de analizar la situación laboral de la provincia.

Además de la CTA Santa Fe participaron representantes de la CGT Santa Fe, Rosario, Rafaela, General Obligado y San Lorenzo; de la Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe); Cámara de la Construcción de Rosario y Santa Fe (CAC); Asociación Empresarios de la Vivienda de Rosario (AEV) y de la Asociación Empresaria de Rosario (AER). El encuentro fue presidido por el titular de la cartera laboral, Julio Genesini, acompañado por el ministro de la Producción, Carlos Fascendini.

“Analizamos la situación con todos los actores de la actividad económica y la actividad laboral provincial. Veníamos haciendo un relevamiento y en general advertíamos que se daba una situación de amesetamiento en cuanto al crecimiento del empleo pero que no había una situación de pérdida de puestos de trabajo generalizada, aunque en algunos sectores sí se visualizaba una caída”, puntualizó Genesini.

El ministro de Trabajo explicó que los datos del primer trimestre según el procesamiento que realiza la cartera laboral sobre los datos de AFIP, muestra para el primer trimestre del año una caída del -0.04 para toda la provincia, equivalente a 215 puestos de trabajo menos que en el mismo período del año pasado, sobre un total de 482.217 trabajadores registrados.

Por su parte, José Testoni, Secretario General de CTA Santa Fe, señaló sobre el encuentro: “Esta es una actualización de una información que recibimos regularmente. Nos parece correcto esto porque hace a la simetría de la información que tenemos que tener los trabajadores. Desde nuestra Central entendemos que debemos generar un espacio donde discutir el desarrollo regional, ya que hay zonas en nuestra provincia que están muy rezagadas en cuanto al desarrollo productivo. Pensamos que son reuniones satisfactorias donde poner otros temas en la mesa que a veces no son tan fáciles de discutir cómo es la rentabilidad y el rol del Estado en políticas activas”.

Fuente: www.santafe.gov.ar y Prensa CTA Santa Fe