JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || NUEVA FECHA DEL IMPLOCICLO ESTE VIERNES 29/7

Coral Viva Voce y el dúo Zarza-Savino protagonizarán la próxima fecha del Implociclo de SUMA. Será el viernes 29 de julio en la sala auditorio de AMSAFE (Rivadavia 3279), a partir de las 21.

El ciclo es organizado por la Asociación Civil de Músicos Independientes SUMA, el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral y CTA de los trabajadores Santa Fe.

Mas articulos sobre

CORAL VIVA VOCE

Es un coro formado por estudiantes universitarios y
cantantes experimentados de la ciudad de Santa Fe, fue creado en el año 2013 con el fin de interpretar la música coral universal de diferentes períodos. Desde su creación este coro está dirigido por Nicolás Loza e integran su equipo técnico: Nadia Traversi y Pablo Caraccia (Técnica Vocal), y Diego Berezagá y Marcos Suárez Araujo (asistentes de Dirección)

En el 2014, el coro representó al país en una gira artística que recorrió todo el territorio de Países Bajos (Holanda) entre los meses de Noviembre y Diciembre.

ZARZA-SAVINO

El dúo de guitarras integrado por Leandro Savino y Lucas Zarza se formó en 2008. Tocaron durante tres años un repertorio de obras para guitarra clásica (Fernando Sor, Leo Brouwer, entre otros) en Santa Fe, Coronda, Santo Tomé, San Jerónimo y otras localidades.
En 2016, abordan una nueva estética, remplazando la ejecución de guitarra clásica por guitarras eléctricas y renovando el repertorio y las posibilidades sonoras.

IMPLOCICLO

Se trata de un ciclo de música en vivo organizado por la Asociación de Músicos Independientes SUMA en conjunto con el Instituto Superior de Música (UNL) y CTA de los trabajadores Santa Fe. La propuesta consta de seis fechas bajo una lógica de gestión cooperativa entre los músicos que participan. Se realizará en el Salón Auditorio AMSAFE (Rivadavia 3279), entre junio y septiembre de 2016.

El ciclo busca valorar a los artistas locales brindando espacios y generando mejores condiciones para el ejercicio de la libertad artística.

SUMA

Santafesinos Unidos por la Música Autogestionada es una asociación sin fines de lucro que fomenta, protege y difunde la actividad de los músicos independientes santafesinos, como así también los movimientos artísticos y culturales que de dicha labor surgen. Además, es socia fundadora de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI), que integra junto con muchas otras asociaciones de diferentes provincias.

Desde SUMA, como entidad, se enfatiza la importancia de generar espacios de trabajo compartido, concientizando a los músicos de la necesidad de aunar esfuerzos y voluntades para obtener las mejoras deseadas para el conjunto.