EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || NUEVA MUESTRA DE UNIDAD DE LOS TRABAJADORES.

Este viernes 17 de octubre la CGT Regional Santa Fe y la CTA Provincia de Santa Fe llevaron a cabo una conferencia de prensa conjunta en la que expresaron su preocupación ante la falta de respuestas del Gobierno de la Provincia al que, oportunamente, se le solicitó audiencia formal para tratar distintos temas.

En la ocasión estuvieron presentes Claudio Girardi, Secretario general CGT, José Testoni, Secretario General de la CTA Santa Fe (Sec. Adjunto de AMSAFE), junto a importantes referentes de ambas centrales, como Jorge Hoffman (ATE)y Adolfo Avallone (Sec. Adjunto CTA -ATE), Rubén Núñez (APUL), Claudio Leoni (FESTRAM), Pedro Bayugar (SADOP) y una importante cantidad de trabajadores pertenecientes a los distintos gremios de base de ambas centrales.

Durante la conferencia se recordó que el pasado 1º de Mayo, se pidió conjuntamente una audiencia al Gobernador Bonfatti para abordar distintas situaciones por la que está atravesando la provincia, que no solo afectan a los trabajadores, sino a la población en su conjunto. El detalles incluía los siguientes temas:

* Desarrollo productivo homogéneo de toda la Provincia.
* Acciones políticas y legales para la concreción del nuevo puerto de Santa Fe.
* Protección puestos de trabajo y de los derechos de los trabajadores.
* Mejora del funcionamiento del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
* Generación de Planes de Vivienda para los trabajadores.
* Firme implementación de las reformas Judicial y Policial para garantizar una seguridad democrática.
* Impulso de programas de registración del trabajo.
* Supresión del trabajo infantil.

La nota que se elevó en su momento, finalizaba señalando "solicitamos urgente tratamiento de estas problemáticas, mediante la convocatoria a una mesa diálogo, que con estos temas en su agenda, ponga el Estado al servicio de los que trabajan, garantizando la justicia social que el Pueblo de nuestra Provincia merece".

Además, en el encuentro de hoy se anunció un próximo plenario de las dos centrales donde se tratarán distintos temas, destacándose reclamos puntuales: Bonificación especial de fin de año para los trabajadores del sector privado y del sector público; exención del impuesto a las ganancias en el medio aguinaldo; bonificación especial para los jubilados nacionales y provinciales, y para las/os jefas/es de hogar que reciben la Asignación Universal por Hijo.