EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || PABLO LLONTO DISERTÓ SOBRE "CIVILES Y DICTADURA"

En el nuevo Salón Auditorio de AMSAFE el abogado, periodista y militante por los Derechos Humanos, Pablo Llonto, disertó este jueves 10 de octubre sobre la temática "Civiles y dictadura". Ante una importantísima concurrencia que al finalizar participó de un necesario intercambio con el invitado, Llonto desarrolló un detallado panorama en torno a las complicidades civiles que tuvo el gobierno de facto.

La charla debate organizada por el Foro que integran entre otras organizaciones, Madres de Plaza de Mayo, HIJOS, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas, CTA, AMSAFE, APSF, contó con la coordinación de la Dra. Lucila Puyol (militante de H.I.J.O.S.) y el Dr. Guillermo Munné (militante de DDHH).

En un tramo de su intervención Llonto apuntó que "ahora hablamos de una dictadura cívico, militar, empresarial y eclesiástica, esa es la denominación y seguramente le agregaremos otras categorías porque es lo que corresponde. Sin dudas lllegará el momento en el que deberemos tocar con más fuerza el rol que como sociedad hemos cumplido. Los que hemos sido adolescentes en la época de la dictadura, los que estudiamos en la época de la dictadura, los que eran más grandes, más pequeños, todo ese exámen que alguna vez Alemania empezó a hacerlo más tarde, la Argentina creo que lo está empezando a desarrollar y creo que nos corresponde fuertemente a nosotros desde los organismos introducirnos en ese exámen sobre el rol que cumplió la sociedad".