JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || PARITARIA CENTRAL: PARO POR 24 HORAS EN RECHAZO A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO

Luego de rechazar la oferta salarial efectuada por el gobierno provincial en el marco de la Paritaria, el CDP y cuerpo de delegados de ATE resolvieron llevar adelante un paro por 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo garantizando las guardias mínimas este miércoles 15 de marzo. De no obtener respuesta en los próximos días, se realizará otro paro con movilización.

Mas articulos sobre

Este lunes 13, la Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe participó de una nueva reunión de la Mesa Paritaria del Sector Público junto a UPCN, convocada por el gobierno provincial.

En ese ámbito, los representantes gremiales recibieron una nueva propuesta salarial presentada por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado y de Economía, Pablo Farías y Gonzalo Saglione respectivamente, que consta de un 21 % a pagar en dos tramos (12 % en el mes de marzo y 9 % en el mes de julio) e incluir una cláusula de actualización automática de salarios por el índice de precios al consumidor que publica el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).

Desde ATE se rechazó la oferta oficial por no contemplar algunos planteos realizados en encuentros anteriores. Por ello, culminada la Paritaria, en la sede gremial de San Luis 2854 se convocó el cuerpo de delegados junto a miembros del Consejo Directivo Provincial donde se decidió llevar adelante un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo por 24 horas el miércoles 15 de marzo, garantizando las guardias mínimas en el sector de Salud, en todo el territorio santafesino.

En ese contexto, Jorge Hoffmann, Sec. Gral. de ATE, expresó: “rechazamos la propuesta porque dentro de la política anual salarial el gobierno no contempló la pérdida del poder adquisitivo que sufrimos los trabajadores y trabajadoras el año pasado. Nosotros insistimos en recuperar el salario que perdimos en 2016”.

Además, se resolvió que si en los próximos días no se obtienen respuestas de mejoramiento de la propuesta, se llevará a cabo otro paro con movilización en fecha a determinar.