JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || PARITARIA DOCENTE: AMSAFE PRESENTÓ SUS RECLAMOS

En la tarde del miércoles 10 de febrero en la sede del Ministerio de Trabajo tuvo lugar el primer encuentro de la paritaria docente de inicio de este año.

Mas articulos sobre

AMSAFE junto a otros gremios reclamó en materia salarial un aumento de salario que recomponga el poder adquisitivo del salario docente afectado por el aumento de la canasta familiar, estimado entre el 35 y 40%. Se planteó la necesidad de paritarias libres, sin techo y que permanezcan abiertas ante la incertidumbre del panorama económico.

El gobierno provincial tomó nota de los reclamos que incluyeron fondos para infraestructura; creación de cargos y horas; aumento del presupuesto educativo y concursos de ingreso en los niveles que aún no se sustanciaron; estabilidad laboral de todos los trabajadores de la educación y la continuidad de programas especiales como coros y orquestas y otros programas socioeducativos.

La paritaria pasó para un cuarto intermedio para el próximo lunes en las que se reunirán las comisiones de Condiciones de Trabajo y la comisión Salarial.

Ver en línea NOTA EN PAGINA WEB DE AMSAFE