JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || PARITARIA YA!

La imposición por decreto de manera unilateral de bono en forma de suma fija de carácter no remunerativo y no bonificable representa el avasallamiento de las paritarias.

Mas articulos sobre

Este ámbito es un derecho que los sindicatos santafesinos hemos conseguido con años de lucha, militancia y compromiso, siendo la herramienta que la democracia da a trabajadores/as para debatir y acordar sus derechos laborales, esencialmente el salario.

Por esto, consideramos este hecho de gravedad institucional. El respeto a la normativa, la apertura al dialogo, el reconocimiento de los actores sociales y la respuesta del Estado ante el reclamo de sus agentes, son pilares esenciales de la convivencia social.

A nadie escapa la situación de emergencia que vive la provincia a causa de la pandemia de Coronavirus. Pero no es menos cierto que el Estado funciona y puede dar atención a la ciudadanía en esta contingencia extrema gracias al trabajo a toda hora y bajo condiciones muy duras de parte de trabajadores/as provinciales.

Los trabajadores y trabajadoras santafesinas han puesto toda su capacidad y compromiso al servicio de la atención de la emergencia. De parte del gobierno sólo han recibido una cerrada postura basada en el cierre unilateral de las paritarias y el congelamiento salarial.

No esperamos aplausos ni mensajes de aliento. Esperamos una política pública basada en el respeto de quienes son servidores y servidoras públicas que exponen su intimidad, su integridad, su salud y el bienestar familiar para garantizar la presencia del Estado con la ciudadanía especialmente la más necesitada: nuestra niñez, nuestros abuelas y abuelas, nuestros enfermos/as y cualquier santafesino o santafesina que necesite nuestra actividad.

Para esto no se ha dudado en poner recursos propios de movilidad, conectividad, servicios y demás requerimientos que la emergencia demandaba para ser atendida. De parte del Gobierno solo hemos recibido negativas, dilaciones y excusas.

Llegó el momento de decir basta. Demandamos la urgente reapertura de paritarias para todos los sectores con una discusión salarial seria, realista y acorde a las necesidades que el contexto impone.

La experiencia de los bonos unilaterales es propia de una época donde la marca era la flexibilización laboral, los recortes y el ajuste sobre los salarios. Los sindicatos peleamos mucho para salir de ese modelo destructivo y no vamos a convalidar el uso de estas herramientas.

Los trabajadores y las trabajadoras de Santa Fe también estamos en emergencia. El Gobierno debe dar las respuestas.