JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || PARO CONTUNDENTE Y MASIVA JORNADA DE PROTESTA FRENTE AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

En una masiva concentración con más de 500 trabajadores de toda la provincia, se demandó la aplicación del Agrupamiento Asistencial Comunitario y adaptación de suplementos vigentes, cumplimiento de acuerdos formalizados, liquidación salarial correcta para acompañantes personalizados e institucionalizados, entre otros reclamos.

Mas articulos sobre

Este martes 2 de agosto, tal como lo había definido la pasada semana el plenario provincial de delegados, la Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe llevó adelante un paro de actividades desde las 9 hs., con acatamiento casi total en todo el territorio santafesino, y una masiva jornada de protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social, sito en Almirante Brown 6998 de la ciudad capital.

Desde las 10 hs., más de 500 trabajadores de distintos puntos de nuestra provincia, como Rosario, Villa Constitución, Casilda, Venado Tuerto, Máximo Paz, Las Parejas, Rafaela, Reconquista, San Javier, Chañar Ladeado, Villa Ocampo, Tostado, Coronda, Rincón, Las Toscas, Esperanza, Santo Tomé, Alto Verde Colastiné y de la ciudad de Santa Fe, entre otras localidades, se congregaron frente a la sede central de la cartera e hicieron oír sus reclamos.

Ante la contundencia de la medida, fue convocada la Paritaria Jurisdiccional este miércoles 3 de agosto a las 8:30 hs. para abordar los temas planteados por ATE, tales como la aplicación del Agrupamiento Asistencial Comunitario y adaptación de suplementos vigentes –aprobado en el Dto. 4439/15 en su art. 5-, cumplimiento de los acuerdos realizados en la Paritaria Jurisdiccional, que consta en el acta Nº 21 del 19/04/16, la correcta liquidación salarial de los Acompañantes Personalizados e institucionalizados y la necesidad de presentación y posterior discusión de proyectos de Estructuras faltantes en diferentes áreas del Ministerio.

Luego de esta reunión, se convocará en los próximos a un plenario provincial de delegados para definir los pasos a seguir y de acuerdo a las respuestas delinear cómo se continúa con el plan de lucha.