JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || PARO EN RADIO NACIONAL

En la reunión paritaria fijada para este miércoles 24 de junio de 2015, la patronal Radio y Televisión Argentina no se presentó. Solicitó la postergación de la audiencia para dentro de una semana, para el miércoles 1 de julio, porque “aún no ha concluido la evaluación de los diversos requerimientos gremiales”.

En consecuencia, y en consonancia con lo aprobado por la asamblea pública y abierta desarrollada el martes 23 de junio, los trabajadores contratados de Radio Nacional Santa Fe se ven obligados a comenzar un plan de lucha, que consiste en, esta primera etapa, en paros de 2 horas por cada turno en el que estos compañeros desempeñan su labor periodística. Las medidas de fuerza arrancan este jueves 25 de junio y se extenderán hasta el martes 30, jornada previa a la fecha de convocatoria a nueva audiencia ministerial.

Una vez más, como desde hace 5 años, la conducción de RTA se muestra insensible al justo reclamo de los trabajadores, que consiste ni más ni menos en la necesidad de cumplimiento de las leyes laborales vigentes. Debe advertirse que este nuevo desaire, lejos de amilanar a los compañeros, los impulsa a profundizar las medidas de fuerza.

Convocamos nuevamente a solidarizarse con los trabajadores de la emisora. Basta de Precarización en Radio Nacional Santa Fe. Pase a planta ya de los contratados.