JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || PLANTEOS DE CTERA EN LA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN.

La CTERA, encabezada por Sonia Alesso, Roberto Baradel, Juan Monserrat y Luis Branchi, participó de la reunión del Consejo Federal de Ministros de Educación.

Mas articulos sobre

En dicho encuentro la CTERA planteó los siguientes puntos:

– La preocupación ante el atraso salarial en varias jurisdicciones.

– La necesidad de convocatoria urgente a las provincias que aún no tuvieron Paritarias.

– Urgente solución de la deuda salarial que la Provincia de Chubut tiene con las y los docentes.

– La preocupación por la falta de convocatoria a las organizaciones gremiales en varias jurisdicciones, donde la vuelta a la presencialidad se realizó unilateralmente sin discutir con los sindicatos docentes.

– La necesidad de convocar a los sindicatos de base de CTERA en las provincias a la discusión de cualquier vuelta a la presencialidad.

– La necesaria inversión educativa para resolver los problemas de infraestructura escolar, de la situación de los edificios escolares con los marcos correspondientes de bioseguridad.

– CTERA insta a los gobiernos provinciales a convocar en forma urgente para la discusión y monitoreo de los protocolos, para garantizar un regreso a la presencialidad con escuelas seguras.

– CTERA planteó la importancia del cuidado de la salud de niñas, niños, jóvenes y docentes, frente a una situación sanitaria donde en muchas provincias el número de casos de COVID 19 no ha bajado.

CTERA informa también que solicitará al Gobierno Nacional una reunión para tratar la modificación de la 4° categoría del Impuesto a las Ganancias y la necesidad que sean los grandes grupos concentrados de la economía los que tributen más.

Asimismo nuestra organización apoya la decisión de los legisladores nacionales que votaron al aporte a las grandes fortunas.

Sonia Alesso
Secreraria General

Roberto Baradel
Secretario Gral Adjunto

Argentina, 4 de noviembre de 2020