JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || PLENARIO PROVINCIAL DE CTA DE LXS TRABAJADORXS SANTA FE

La CTA de lxs Trabajadorxs Santa Fe, llevó a cabo este 5 de septiembre en su sede en la capital santafesina, un plenario con participación de lxs compañerxs de Comisión Ejecutiva Provincial, junto a lxs Secretarixs Generales de las 14 regionales de la provincia.

Mas articulos sobre

José Testoni, Sec. General CTA Provincial, junto a Adolfo Avallone y Edgardo Carmona, Sec. Adjuntos, y Elsa Splendiani, Sec. Género, fueron los encargados de la conducción del encuentro. La misma se inició con el rechazo a la represión sufrida por los docentes de Chubut y el total apoyo y solidaridad para con lxs compañerxs, apoyando su lucha en esta jornada en la que se realiza un paro nacional de lxs trabajadorxs de la educación.

A continuación, se resolvió que el día 20 de septiembre del corriente año, se realizará el Congreso Provincial en virtud del Congreso Nacional de la Central convocado para el 3 de octubre. A su vez cada Regional realizará previamente plenarios locales preparatorios para debatir los temas que atraviesan la coyuntura de lxs trabajadorxs.

También en este plenario fue una gran noticia los dos pedidos de adhesión a CTA que se recibieron de la organización "Mercurio" y de la cooperativa "San Cayetano", cuya incorporación seguramente pronto será aprobada y se sumarán como organizaciones de base. Referentes de estos espacios estuvieron presentes y tomaron la palabra para expresar las razones de esta resolución que tienen que ver con la valoración de las banderas de la unidad, la organización y la lucha. Además se reconoció a lxs trabajadorxs de UNISOL/CTA que tras un extenso proceso de lucha lograron la habilitación y con más de veinte vehículos está cooperativa de remises inició su actividad.

Seguidamente, lxs compañerxs de las diferentes áreas de trabajo brindaron informes sobre los temas centrales apuntados en esta coyuntura.

Desde el espacio de género se trató la presencia de CTA en el Encuentro de Mujeres de La Plata y la difusión de los Protocolos contra la Violencia de Género en Ambientes de Trabajo.

El Frente Barrial por su parte, detalló el camino de la lucha por la exigencia, ante distintos niveles del estado, de la declaración de la emergencia social y alimentaria.

El área de Salud y Seguridad hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el debate junto al MOS y Abogados Laboralistas, entre otros, para impedir la adhesión de la provincia a la Ley 27348 de ART y participar de la Audiencia convocada por la legislatura este 27/09.

Lxs Compañerxs de Medioambiente y Cambio Climático se refirieron a la pelea sostenida en el marco de espacios multisectoriales para lograr definiciones sobre la problemática de los pueblos fumigados, el debate sobre políticas públicas de apoyo a la agroecología y líneas de formación en curso.

El espacio de Juventud, explicó el fuerte compromiso puesto en los procesos electorales de AMSAFE y ATE, e informó, además, las distintas instancias locales y nacionales de formación y encuentro de las que viene siendo parte.

El sector pasivo comunicó las acciones programadas e invitó a todas las regionales a promover espacios orgánicos de funcionamiento de jubiladxs y pensionadxs.

De la misma manera, se propuso organizar en toda la provincia un Frente Cultural de CTA con una fuerte impronta de autogestión, como un espacio de trabajo vinculado a proyectos gremiales.

Finalmente se trató la situación financiera y el respaldo de cada una de las organizaciones al sostenimiento de la Central.

El Plenario cerró con discursos de compañerxs que refirieron al proceso de lucha de esta etapa, a los logros alcanzados en términos de unidad en la acción, a las problemáticas de cada Regional y al debate sobre la definición orgánica que tomará nuestra Central con vistas a las elecciones nacionales del 27 de octubre.

#PlenarioCTASantaFe

#LaClaseTrabajadoraEsUnaSola

#LaUnidadEsElCamino

Ver en línea GALERIA DE FOTOS PLENARIO