JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || POR EL DERECHO A INFORMAR

La Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación expresa su rechazo a una serie de recientes hechos que cercenan el derecho a la libertad de expresión y limitan la posibilidad de llevar a cabo el trabajo periodístico.

Mas articulos sobre

El periodista Martín Sperati, corresponsal de un tradicional diario porteño, denunció que el pasado jueves 5 de octubre, se encontraba entrevistando a la vicepresidenta Gabriela Micchetti, en ocasión de su visita a la ciudad de Santa Fe, cuando de repente empezó a sentir que lo tironeaban del brazo y empujaban del cuerpo para sacarlo del lugar. Según Sperati, y como se puede escuchar en el video que aquí se adjunta https://twitter.com/MartinSperati/status/916077686447050753 , a su espalda una voz interrumpió la entrevista mientras continuaba empujándolo. Insólitamente se trataba del intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, en persona.

A este hecho se suman las expresiones del intendente de la ciudad de Santa Fe en el día de ayer luego de la visita del presidente Macri y en el día de hoy en una emisora radial de Rosario atacando a los periodistas que hicieron la investigación denominada “corralpapers”, crítica con su gestión.

En lugar de, en todo caso, desmentir los hechos informados, el intendente atacó y descalificó a los periodistas acusándolos de ser “difamadores”, de ser “operadores” e inclusive recurrió un lenguaje macartista deslegitimando a los trabajadores de prensa por tener una forma de pensamiento diferente a la suya.

Asimismo alertamos que en las últimas horas estos periodistas han denunciado un conjunto de otras intimidaciones por su tarea periodística, que serán puestas en conocimiento de las autoridades competentes para que tomen las medidas de resguardo correspondientes.

Todos estos acontecimientos se producen en un clima de efervescencia política en el que las tensiones y presiones hacia los trabajadores y trabajadoras de prensa se agudizan y afectan gravemente la posibilidad de informar con total libertad.

Por tal motivo expresamos nuestra total solidaridad y respaldo a todos ellos y advertimos que defenderemos el derecho a ejercer el periodismo en el marco del derecho a la libertad de expresión y el pluralismo que nuestra Constitución establece.

De ninguna manera vamos a aceptar que se usen los múltiples recursos del aparato estatal, económicos, de inteligencia o de cualquier otra índole, para cercenar la libertad de expresión o intimidar a la prensa.

Reafirmamos que la libertad de expresión es una garantía constitucional esencial para el funcionamiento del sistema democrático. Por lo tanto, las autoridades del Estado deben mostrar en los hechos que saben que son servidores públicos y que por ello están expuestos a las críticas e investigaciones del periodismo.

En defensa de la libertad de expresión. Por más periodismo.

Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación
Asociación de Prensa de Santa Fe / Sindicato de Prensa de Rosario