JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || POR LA CONTINUIDAD CONSTITUCIONAL DE GILS CARBÓ

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los Trabajadores) expresa su preocupación y repudio ante la anunciada remoción de la Procuradora General de la Nación, doctora Alejandra Gils Carbó, por parte del próximo Presidente de la Nación, ingeniero Mauricio Macri.

Mas articulos sobre

La versión, que ha sido difundida en casi todos los medios de comunicación y no sólo no ha sido desmentida por ningún vocero del próximo Gobierno sino, al contrario, ha sido confirmada y justificada por algunos allegados al próximo titular del Poder Ejecutivo, hace referencia al dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con fundamento vago y forzado en el supuesto de mal desempeño de funciones, a todas luces inaplicable a una magistrada que ejerce con aplicación y probidad su mandato constitucional.

El Ministerio Público es un “órgano independiente”, que tiene por función defender, ante la justicia, “la legalidad” y “los intereses generales de la sociedad”, no los de un gobernante ocasional. El Sr. Presidente electo no debería ignorar que NO PUEDE, bajo sanción de nulidad insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo. Sólo cuando existan “circunstancias excepcionales” que “imposibiliten seguir el procedimiento legislativo ordinario” la Constitución habilita el recurso a los “DNU” que, al margen de mayorías parlamentarias circunstanciales y otros aspectos formales, el dictado de dicho instrumento debe estar originado en causas vinculadas al bienestar general como son las que requieren el dictado de una ley. Su uso no puede estar dirigido a “descabezar” el Poder Judicial o a un organismo equiparable como es el Ministerio Público Fiscal, por cuanto ello resquebrajaría la república, al confundir con subordinados a los órganos destinados a ejercer el control sobre el poder y de ese modo asegurar a los ciudadanos el goce de los derechos y garantías.

La persecución política a funcionarios independientes y con estabilidad garantizada por la Constitución y la ley pone en grave peligro a la democracia, por la que nuestra sociedad pagó un altísimo y doloroso precio, y en casos como el que motiva esta advertencia tiñe de incertidumbre el camino de los procesos de verdad y justicia iniciado en 2003.

De concretarse tal avasallamiento, consumaría un golpe institucional inadmisible e intolerable contra el cual la CTA de los Trabajadores reaccionará desplegando sus herramientas de lucha.

Carlos Girotti
Secretario de Comunicación

Hugo Yasky
Secretario General