JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || POR MEDIOS EQUITATIVOS, PARITARIOS Y DEMOCRÁTICOS

El Sindicato de Prensa Rosario saluda la media sanción que la Cámara de Senadores de la Nación dio al proyecto que había presentado la senadora Norma Durango (La Pampa), y que acompañó con su firma la senadora por Santa Fe María de los Ángeles Sacnun, por el que se promueve la paridad de género en los servicios de radiodifusión sonora y televisiva del Estado nacional.

Mas articulos sobre

El texto de la media sanción también formula recomendaciones y una suerte de reconocimiento para los medios del sector privado que caminen hacia la paridad.
Están involucrados los servicios de gestión estatal que integran la esfera de Radio y Televisión Argentina SE, Contenidos Públicos SE, Télam SE y otros del Estado nacional que pudieran crearse luego de la aprobación de la ley.

El artículo 4 del texto se refiere a la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en el acceso y permanencia en los puestos de trabajo, un punto reclamado permanentemente por las trabajadoras e integrantes de la diversidad representadas en los gremios de prensa y por el movimiento de mujeres en general.

El SPR espera que la Cámara de Diputados prontamente convierta en ley el texto aprobado ayer que, sin dudas, irá en camino de lograr medios de comunicación más democráticos e inclusivos en todo lo que se refiere al trabajo con la información.