JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || POR REAPERTURA DE PARITARIA YA: PARO Y MARCHA DE AMSAFE

Este miércoles 5 de octubre AMSAFE y SADOP realizan un paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo que contó una movilización protagonizada por miles de trabajadores de la educación desde la Plaza del Soldado de la ciudad de Santa Fe hasta la Plaza 25 de Mayo donde se desarrolló un acto frente a Casa de Gobierno. Luego se continuó la marcha hasta la Legislatura santafesina donde los compañeros que tomaron la palabra, Sonia Alesso y Oscar Loseco de AMSAFE y Martin Lucero de SADOP, exhortaron a los legisladores provinciales a no prestar su adhesión a iniciativas que pretendan avanzar sobre nuestras conquistas en materia previsional.

Mas articulos sobre

En su intervención frente a la Legislatura Oscar Lozeco, Delegado Seccional de AMSAFE La Capital, cuestionó al gobierno provincial y a los legisladores: “Les exigimos a los legisladores que promulguen un proyecto de comunicación que diga que, la Ley de Jubilaciones de la Provincia no se toca. Los legisladores tienen que posicionarse o del lado del sistema de reparto, en beneficio de los trabajadores o defienden las AFJP de los 90”.

A su turno Sonia Alesso expresó: “Venimos para defender nuestros derechos que son los derechos de la escuela pública. Es imprescindible la reapertura de las paritarias ya. A los compañeros jubilados les mintió el gobierno nacional cuando les prometió reparación histórica, no hubo reparación histórica, hubo estafa. Nos quieren otra vez en las AFJP, nos quieren de rodillas, no lo vamos a permitir”. La Secretaria General de AMSAFE manifestó además la necesidad de la continuidad del plan de lucha y la construcción de un paro nacional en defensa del trabajo, las jubilaciones, y las conquistas logradas por todos los trabajadores del país.

Recordamos que este plan de lucha se da en cumplimiento de la resolución de Asamblea contra la decisión del gobierno provincial de no dar respuesta al reclamo de apertura de paritaria salarial, porque quedaron pendientes de resolución puntos del acta paritaria de febrero/marzo del corriente año, por el cese de la aplicación de la “tablita” de recortes de licencias por salud y porque la denominada Ley de Reparación histórica a nivel nacional implica la “armonización” de criterios de acceso al beneficio jubilatorio para todas las Cajas de jubilaciones provinciales, lo que se presenta como un claro peligro para la jubilación docente.

PRENSA AMSAFE