EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || PREOCUPACION DEL SPR POR LA VIOLENCIA CONTRA TRABAJADORES DE PRENSA

La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del SINDICATO DE PRENSA ROSARIO expresa su repudio y preocupación por los hechos de violencia que se generaron por el último clásico del fútbol jugado el pasado fin de semana, del que fueron víctimas camarógrafos, fotógrafos, cronistas y relatores de distintos medios rosarinos.

La escalada de violencia comenzó el día viernes cuando en la puerta del diario EL CIUDADANO Y LA GENTE aparecieron pintadas y volantes intimidatorios contra uno de sus reporteros gráficos.

Esta situación inicial motivó que desde esta Comisión del SPR se mantuviera una reunión con el Ministro de Seguridad Raúl Lamberto, un espacio del que participaron también el secretario de Seguridad de la provincia, Gerardo Chaumont, junto al jefe de la Unidad Regional II de Policía, Miguel Angel Oliva y al director general de la Unidad Nº 4 de la fuerza, José Luis Amaya. Todos recibieron la preocupación institucional y el resultado del encuentro fue el compromiso por garantizar el trabajo y la seguridad de los periodistas que cubrirían el clásico rosarino.

A pesar de estas gestiones y de las medidas que las autoridades provinciales tomaron -que demostraron ser insuficientes-, durante y al finalizar el partido de fútbol, el pasado domingo, los periodistas que trabajaron en la cancha de Newell’s, sufrieron diferentes amenazas y agresiones que dificultaron la realización de su labor y pusieron en riesgo su integridad física. Luego, palabras violentas y amenazantes se escucharon en la conferencia de prensa que se dio en ese estadio al finalizar la contienda. Lo mismo ocurrió al día siguiente durante la movilización de hinchas de Newell’s que se realizó frente a ese club y se trasladó a la casa de su presidente en ejercicio, Jorge Ricobelli: otra vez desde la manifestación de hinchas se amenazó a quienes la cubrían y en algunos casos impidieron su desempeño, mientras arrojaban piedras a los trabajadores. Todo, a la vista de la policía que no intervino para evitar estas agresiones.

En lo que refiere a la responsabilidad del club, desde el SPR se recuerda que estos hechos ocurren dentro de un estadio que no cuenta con las condiciones de seguridad ni comodidades mínimas, ambas necesarias para que periodistas, fotógrafos, camarógrafos y demás trabajadores de prensa puedan realizar su trabajo adecuadamente. Todo esto se ve agravado por una inadecuada organización interna del club, que, entre otras cosas debe evitar que durante la circulación desde los llamados “pupitres”, hasta la sala de conferencias de prensa, exista exposición de los trabajadores de prensa frente a los hinchas. Ambos reclamos ya fueron elevados a las autoridades del club por este Sindicato en oportunidades anteriores.

Ante estos nuevos casos de violencia, una vez más, reclamamos a las autoridades provinciales por la seguridad en el trabajo periodístico, asegurando la integridad física de quienes trabajan y la cobertura de los espectáculos deportivos, de mucho interés para la sociedad. También se reclama a los clubes de fútbol en general y a las autoridades de Ñuls en particular, para que tomen las medidas necesarias, tanto a nivel edilicio como de organización, para que estos hechos no vuelvan a ocurrir y no se deba lamentar ni una víctima más de la violencia deportiva.

Rosario, 29 de julio de 2015

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional

SINDICATO DE PRENSA ROSARIO