JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || PREOCUPACIÓN POR IMPEDIMENTOS AL TRABAJO PERIODÍSTICO

La Asociación de Prensa de Santa Fe expresa su preocupación por la actitud de funcionarios del gobierno municipal de la ciudad de Santa Fe de limitar el acceso a la información y el trabajo periodístico.

Mas articulos sobre

El pasado 30 de diciembre, según lo denunciado a esta entidad por diferentes trabajadores de prensa de distintos medios, funcionarios municipales dificultaron e incluso impidieron el libre acceso de periodistas y camarógrafos a la cobertura de la situación ocasionada por las inundaciones en el barrio Colastiné Sur.

Con el argumento de que se estaba en plena tarea de evacuación de las familias inundadas, empleados del municipio no permitieron el acceso de los móviles de prensa al barrio -vitales para poder llevar a cabo una buena cobertura en el lugar-, lo que generó las protestas de los numerosos trabajadores de prensa que intentaban registrar lo que estaba sucediendo.

Todo ocurrió en momentos en que el intendente José Corral llevaba a cabo una recorrida por Colastiné Sur y fuera increpado por vecinos molestos con el accionar municipal en el barrio, amenazado por la inundación en curso.

Este hecho constituye un claro impedimento al libre ejercicio de la tarea de informar, dado que los funcionarios municipales tienen el deber de facilitar la tarea periodística como servidores públicos que son.

No existió ningún motivo legítimo para impedir el libre acceso de toda la prensa a la cobertura de un acontecimiento claramente relevante desde el punto de vista periodístico. Esto es, informar a toda la población sobre las consecuencias sociales y humanitarias de la situación creada a partir de la crecida del río Paraná en la zona costera de Santa Fe y sobre el accionar municipal frente a este hecho.

Lo acontecido se suma a una serie de dificultades permanentes de distintos trabajadores de prensa para acceder a reportajes con funcionarios municipales o a información proveniente del ámbito municipal.

Ante esto, la APSF reitera su preocupación ante cualquier impedimento que se pretenda imponer al trabajo periodístico y exige además un trato igualitario para todos los trabajadores de prensa en el acceso a las fuentes municipales.