JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || PROFUNDA PREOCUPACIÓN POR AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTO AL EQUIPO PERIODÍSTICO DE CANAL 5

La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del SINDICATO DE PRENSA ROSARIO expresa su extrema preocupación y repudio por las amenazas y amedrentamientos que sufrió en el mediodía de hoy el equipo periodístico de Canal 5 mientras realizaba la cobertura del crimen de Maite Ponce, la nena de cinco años que resultó muerta después de recibir un balazo en el pómulo mientras estaba en su vivienda.

Mas articulos sobre

El cronista Maximiliano Raimondi y otros dos trabajadores de Canal 5 estaban en barrio Parque Casas, en la intersección de Larrechea y Ávalos en el mediodía de hoy y ya habían hablado con la familia de la niña. En el momento en que hacían una salida en vivo, varios hombres en moto los rodearon y uno de ellos lanzó la amenaza y lo hizo a cara descubierta: “Hasta cuándo vas a filmar -dijo-, te vamos a pegar un corchazo”. A esa altura también apareció un auto amarillo con vidrios polarizados que se sumó al escenario de amedrentamiento.

Cuando los trabajadores de prensa se acercaban al móvil para regresar, el auto con la identificación del medio de comunicación recibió una patada, mientras que ni bien iniciaron la marcha, el motociclista que había amenazado, hizo el gesto de sacar un arma de su cintura, un momento de muchísima tensión que padecieron Raimondi y sus dos compañeros.

En un contexto de violencia como el arriba descripto- cuyo saldo es la muerte de una niña-, y del que somos plenamente conscientes, seguimos insistiendo en la necesidad de proteger el trabajo periodístico y el valor de la información que debe llegar a la sociedad.

Rosario, 4 de Julio de 2018

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional
SINDICATO DE PRENSA ROSARIO