EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Participación en las ganancias

Por cuarta vez desde que se firmó el acuerdo, los trabajadores de Firestone cobraron $3924,01 por Participación en las Ganancias. El anuncio lo realizó esta mañana Pedro Wasiejko, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) en Conferencia de Prensa en la sede de la CTA, en Piedras 1065, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Acompañado por Hugo Yasky, secretario general de la CTA, trabajadores de Firestone, el diputado nacional Ariel Basteiro y dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA), de la que Wasiejko es secretario general, se insistió en la necesidad de ampliar este derecho, por ley, a todos los trabajadores.

“Es muy gratificante para el SUTNA poder anunciar a la sociedad en general y a los trabajadores en particular que una vez más tuvimos un resultado positivo de la cláusula de participación en las ganancias que se firmó en 2001. Esto demuestra lo acertado de una propuesta que supera lo coyuntural y el sindicato hizo en un momento muy difícil. En esta oportunidad, los trabajadores cobran el bono en un contexto diferente en relación con la situación económica del país, con un importante crecimiento tanto en el sector automotriz como neumático”, indicó Wasiejko.

Vale recordar que el SUTNA incorporó el acuerdo de Participación en las Ganancias con la empresa Firestone en el 2001, cuando ante las dificultades que vivía el país en general y el sector automotriz y neumático en particular, el sindicato aceptó un ajuste salarial para que la empresa pudiera superar la crisis a cambio de que los trabajadores no sólo participaran en las pérdidas sino también en las ganancias cuando la situación mejorara.

Por otra parte, Wasiejko indicó la importancia de la cláusula firmada con la empresa Firestone en tanto, toda ganancia que supere el 6 % de excedente de la ganancia neta libre de impuestos no sólo se debe distribuir entre los trabajadores, sino también se debe destinar, en igual porcentaje al desarrollo del mercado y a la inversión en equipos.

A su vez, el Secretario General del SUTNA y la FETIA explicó que en el marco de la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo que está realizando el gremio en este momento, se insistirá para que las otras empresas del sector incorporen una cláusula similar para sus trabajadores. Por otra parte señaló que “nuestro sindicato, que demostró ser pionero en este tipo de iniciativas que tienen que ver con promover la democratización en el ámbito laboral, continuará impulsando las comisiones mixtas de seguridad e higiene, la incorporación de las mujeres en el sistema productivo e insistirá, tal como lo viene haciendo desde hace muchos años, en la participación de los trabajadores en el directorio de la empresa. Estamos en un momento en el que además de discutir los temas salariales, como hace la mayoría, se deben incluir también estos temas en las negociaciones colectivas”.

En relación con el proyecto de ley que está aún pendiente de tratamiento en el Congreso de la Nación, Wasiejko señaló que “desde la CTA y la Fetia participamos en la discusión que se inició el año pasado en la Cámara de Diputados y acercamos nuestros aportes para mejorar el proyecto en discusión. En este sentido, planteamos la necesidad de especificar las diferencias entre ganancia neta, ganancia ordinaria y extraordinaria, para evitar maniobras de los empresarios. Por otra parte, exigimos que se elabore un mecanismo para que el cobro del beneficio por parte de los trabajadores no esté sujeto al pago del impuesto a las ganancias ya que las empresas abonan esta carga fiscal y, de pagarla también los trabajadores se estaría haciendo un doble aporte por un mismo ítem. Según la normativa vigente, no se puede gravar una misma materia imponible dos veces con el mismo impuesto. A su vez, consideramos que este beneficio no debe ser remunerativo ya que se trata de una distribución de utilidades. Se trata, ni más ni menos, de un derecho constitucional. Pero además es un instrumento que favorece los procesos de inversión a nivel local, sobre todo en las multinacionales”.

“A 28 años de la recuperación de la democracia debemos construir más democracia en los lugares de trabajo, así como en todos los ámbitos de nuestra sociedad ya sean empresas, sindicatos o partidos políticos”, concluyó Wasiejko.