EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Prensa Rosario rechaza expresiones de un policía

Durante la marcha que obreros de Mahle realizaron días atrás, un miembro de la Unidad Regional II, quiso impedir que el periodista Gustavo Poles fotografiara un cordón policial. Además lo calificó de “zurdo” al igual que a los trabajadores metalúrgicos, como muestra de inaceptable intolerancia

La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de Prensa Rosario expresa su preocupación por la actitud asumida por un policía que quiso impedir al periodista de Radio 2 y director del portal de internet “Gente y Trabajo”, Gustavo Poles, tomar fotografías del cordón policial formado durante la marcha que por calles céntricas realizaron operarios de Mahle días atrás. Además, este integrante de la Unidad Regional II tuvo, en conversación con otros de sus compañeros, la lamentable apreciación: “Dejalo, seguro es otro zurdo como los de Mahle. Si querés identificarme, andá a la Jefatura ”, agregó.

Gustavo Poles ya había hablado y tomado testimonio de los operarios de Mahle que estaban en la plaza Pringles cuando la policía custodiaba celosamente el lugar. El cordón policial llamó la atención del periodista, puesto que parecía que se quería proteger a la zona de trabajadores que hacen enormes esfuerzos por defender su fuente de trabajo. Sin embargo, para ese policía y para otros con los cuales compartió un diálogo e increpó pidiendo la identificación de Poles, la policía tiene alguna prerrogativa por la cual no se la puede fotografiar. De todos modos, mucho más alarmante es que utilice con tanta liviandad, el autoritarismo de calificar de zurdos a los manifestantes y al propio Poles y hacerlo de manera despectiva y con ánimo estigmatizante.

Esta Comisión del SPR repudia las expresiones que muestran que la concepción democrática de algunos hombres de la fuerza -que tiene tan negro pasado y participación en los períodos más terribles de la historia argentina-, dista mucho de ser la que se necesita para el logro de una sociedad mejor. Por otra parte ante bravuconadas al estilo “andá a averiguar a la Jefatura ”, sería interesante que el jefe de Policía de la Unidad Regional II y el propio ministro de Seguridad de la provincia, Daniel Cuenca, puedan identificar de quien se trata para reforzar la indispensable formación que necesitan los hombres de la fuerza para vivir en una sociedad que respete el pensamiento de los otros y que lleve a la acción la convicción diaria de que la democracia debe profundizarse.

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional

SINDICATO DE PRENSA ROSARIO