JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || NO A LA LEY DE ART: CTA Y CGT SANTA FE CON DIPUTADXS

La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de la Provincia, recibió al Secretario General y de Salud Laboral, compañeros Jose Testoni y Edgardo Daccaro, respectivamente. Junto con la CTA se citó en rerpesentacion de la CGT Santa Fe a los compañeros Claudo Girardi y Sergio Chiozzi, para discutir la posición de las Centrales santafesinas en torno a la adhesión a la ley nacional 27.348, complementaria de la Ley de Riegos del Trabajo Nº 24.241.

Mas articulos sobre

Estuvieron presentes los diputados Palo Oliver, Basile. Distéfano, Arcando, Del Frade, Florito y Cattalini, y por teleconferencia la Diputada Bravo.

Ambas representaciones sindicales solicitaron, en primer término, el pase a archivo de la mencionada norma, fundamentado en la falta de consenso y en lo inoportuno de impulsar normativas que recortan derechos al sector de los trabajadores en momentos donde la ciudadanía toda se une para combatir contra una pandemia que está dejando secuelas en todas las esferas sociales

Entre los argumentos destacados del rechazo se planteó que en sus alcances el proyecto vulnera el derecho a la legítima defensa de lxs trabajadorxs, coartando la posibilidad de llegar a la justicia laboral con un método extorsivo al pretender aplicar el “efecto suspensivo”. Por otra parte, la creación de más Comisiones Médicas no garantiza una mejor atención ni agilidad en los trámites, mientras sigan dependiendo de la SRT que administran las propias ART.

Se recordó además que en setiembre de 2019 se llevó a cabo una audiencia pública convocada por la Cámara de Diputados en la que unánimemente lxs representantes de distintos colectivos sindicales, del mundo académico y de laboralistas, presentaron extensas y medulares exposiciones con sólidos fundamentos de rechazo.

Entendemos que el único camino posible para el resguardo de la salud de los trabajadores, es la PREVENCIÓN, siendo absolutamente necesaria la sanción de una Ley de Prevención de Riesgos del Trabajo para todo el país y la efectiva aplicación de la Ley 12.913 de Comités Mixtos de Salud y Seguridad en el Trabajo en nuestra provincia. Estamos convencidos, y así quedó demostrado en cada uno de los debates que protagonizamos en este tiempo, que esta Ley no beneficia a nadie más que a las ART, que son empresas comerciales privadas y cuyo principal objetivo es el lucro.