JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || RECHAZO AL RECORTE DE LICENCIAS MÉDICAS

AMSAFE reclamó ante el Ministerio de Educación el inmediato cese del ajuste implementado a partir del mes de Julio en la autorización de licencias médicas.

Mas articulos sobre

Este procedimiento nuevo sobre el cual el Ministerio no notificó absolutamente nada y que tomó estado público recientemente, limita la cantidad de días indicados para el tratamiento de una serie de patologías y afecciones entre las que se encuentran patologías que son de aparición recurrente en el proceso invernal. Esta situación constituye una restricción que condiciona el acceso al derecho a la salud por parte de todos los docentes.

Entendemos que con este recorte, las indicaciones realizadas por los profesionales médicos que tienen a cargo el tratamiento de docentes que se encuentran ante un proceso de enfermedad se ven totalmente desvirtuadas y que desde el M.E. se hace prevalecer un abordaje que no está dirigido a garantizar la salud de sus trabajadores y trabajadoras, sino que por el contrario tiene como objetivo establecer un recorte presupuestario en los recursos destinados a suplencias.

Desde AMSAFE señalamos que estas acciones no fueron discutidas en el ámbito paritario, ni tampoco fueron comunicadas oportunamente por parte del Ministerio de Educación, por lo que hicimos llegar ante la Secretaría de Recursos Humanos un pedido de audiencia a los efectos de hacer llegar nuestra posición y plantear que se revisen las limitaciones implementadas.

Sostenemos que estas definiciones deben ser abordadas en la Paritaria de nuestro sector y en el ámbito del Comité Mixto de Salud y Seguridad, y fundamentalmente deben estar direccionadas con la finalidad de establecer estrategias preventivas de las enfermedades que afectan a los docentes y que garanticen el acceso al derecho a la salud a los trabajadores de la educación.