JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || RECHAZO DE AMSAFE A LA LEY DE ART

Desde la Asociación del Magisterio de Santa Fe manifestamos nuestro repudio a la adhesión a la Ley de ART votada por la Cámara de Diputados de la Provincia, tal y como lo hicimos cuando la Cámara de Senadores votó en el mismo sentido.

Mas articulos sobre

AMSAFE sostiene que esta adhesión restringe los derechos de los trabajadores y las trabajadoras que se accidenten o enfermen producto de las condiciones y medio ambiente de trabajo. Señalamos que con estas modificaciones se continúa sin abordar las cuestiones centrales del Sistema de Riesgos de Trabajo, como la prevención, la calidad de las prestaciones que recibimos los trabajadores y la reinserción laboral.

Tal y como lo expresamos en reiteradas oportunidades decimos que ni los fundamentos ni los términos de esta Ley contemplan que las principales causas de la siniestralidad laboral, y como consecuencia de ello de la litigiosidad, son el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleadores, el incumplimiento del control por parte del Estado y las A.R.T., y la ausencia de participación de los trabajadores que somos los principales interesados en que dichas normas se cumplan, y que los infortunios laborales no ocurran.

Esta adhesión ataca los derechos que los trabajadores y las trabajadoras conquistamos producto de largos años de lucha, por lo que reiteramos nuestro rechazo a la definición tomada por los legisladores que no escucharon lo planteado por los sindicatos y las centrales obreras.