JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || RECHAZO DEL MOS AL PROYECTO DE ADHESIÓN A LA LEY DE ART

Ante la presentación en la Comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura Provincial del proyecto de adhesión a la Ley Nacional sobre Riesgos del Trabajo Nº 27.348, que además incorpora otras medidas de su autor, el diputado Rubén Galassi, representantes del Movimiento Obrero Santafesino – MOS se reunieron con el legislador del Frente Progresista Cívico y Social.

Mas articulos sobre

Los referentes de lxs Trabajadorxs expresaron claramente su rechazo a la adhesión en razón de que se trata de una exigencia del Gobierno Nacional de la Alianza Cambiemos y de las grandes empresas que ocupan el mercado oligopólico de las ART, que no da ninguna solución a los problemas reales de lxs Trabajadorxs en el área siniestralidad, limita su acceso a la justicia y, además, tiene importantes deficiencias desde lo jurídico.

Lxs Trabajadorxs no olvidamos que el Gobierno Nacional en los años noventa mercantilizó el sistema para la reparación del daño a la salud de lxs Trabajadorxs, y cuyo resultado concentró en 10 aseguradoras de riesgos de trabajo el 90 % de los casi 10 millones de compañerxs registrados. Adherir a esta ley es retroceder en nuestros derechos, ceder en conquistas históricas de la clase trabajadora, en favor del poder concentrado de las ART. Los legisladores de la provincia no pueden ser cómplices de una forma más de flexibilización laboral.

Desde el MOS se elevó como propuesta, ante uno de los argumentos presentado por Galassi sobre que las Pymes santafesinas exigen la adhesión, que el tema se aborde en el marco de una próxima reunión del Consejo Económico y Social para que MOS, PyMEs y representantes del gobierno expongan sus posiciones.