JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || REGULARIZACIONES EN RADIO NACIONAL

La APSF expresa su satisfacción por la regularización laboral de un importante grupo de trabajadores y trabajadoras de prensa de Radio Nacional a lo largo y a lo ancho del país -que incluye Nacional Santa Fe- y que de esta manera pasan definitivamente a planta permanente.

Mas articulos sobre

La medida llega luego de más de 10 años de lucha de la Asociación de Prensa de Santa Fe, ahora fortalecida junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, que ha jugado un rol imprescindible en este logro. Cabe señalar también que ha sido fundamental, en esta lucha histórica de resistencia, la articulación en todo este tiempo junto a distintos sindicatos de Prensa de todo el país como los de Rosario, Córdoba, Buenos Aires y Tucumán.

Saludamos también la voluntad política de la nueva administración de RTA, encabezada por Rosario Lufrano, que finalmente accedió al reclamo de los gremios y determinó la regularización definitiva y el pase a planta de decenas de compañeros y compañeras de prensa que durante años padecieron una situación de precarización laboral injusta, discriminatoria e ilegal.

En Radio Nacional Santa Fe, un grupo de trabajadores y trabajadoras, que sostenían buena parte de la programación local del medio, se encontraban en una situación de precariedad laboral sin siquiera cobertura de obra social. Incluso muchos fueron despedidos, por pensar distinto, durante el gobierno macrista, bajo la fracasada gestión de Hernán Lombardi.

Este avance se produce por un lado por la comprensión de la situación de injusticia que vivían estos trabajadores y trabajadoras por parte de la actual conducción de RTA. Por otro lado, debido a la insistente y formidable lucha en unidad de los trabajadores y trabajadoras de prensa de todo el país desde sus organizaciones sindicales, fortalecidos y articulados ahora, la mayoría de ellos, en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

Justamente esta medida fue saludada con algarabía por un plenario virtual de delegados de prensa de emisoras de todo el país convocado días atrás por FATPREN.

Ahora que se avanzó en la regularización de esta parte muy importante del personal de la radio pública se continuará el reclamo para la efectiva regularización del resto de los trabajadores y trabajadoras mal encuadrados, inclusive de quienes se encuentran bajo el eufemismo de “contratos artísticos”, pero que en realidad son precarizados desde hace años.

Finalmente, otra de las urgencias a resolver es el atraso salarial que padecen todos los trabajadores y trabajadoras de la emisora más grande del país, producto del vaciamiento que se hereda de la gestión anterior y que requiere de una solución inmediata.