EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || REPUDIAMOS AMEDRENTAMIENTOS E INSULTOS A TRABAJADORES DE PRENSA

La Asociación de Prensa de Santa Fe y el Sindicato de Prensa de Rosario expresan su preocupación y repudian las manifestaciones de tono amenazante que surgieron ligadas al conflicto policial.

En el caso de Santa Fe, estas expresiones violentas se vienen sucediendo desde el sábado pasado contra diferentes trabajadores de prensa y particularmente hoy con los compañeros que realizaban la cobertura de las manifestaciones de agentes frente a la Casa Gris.

En esta ocasión hubo maltratos e insultos a compañeros de los distintos medios.

Por otro lado, en Rosario, hubo manifestaciones amenazantes por distintos medios, en particular por las cuentas de twitter de APROPOL y de su dirigente Alberto Raúl Martínez, así como por los carteles colocados en la puerta de la Jefatura de Policía rosarina.

Un listado de calificativos tan variados como agresivos se enrostra a periodistas de manera individual y colectiva, con la invocación de la sección entera de un medio de comunicación en algunas ocasiones, o de todo su personal en otras. “Nada es gratis, recuérdenlo”, es el cierre de uno de los comentarios lanzados por la red.

Los sindicatos de prensa recuerdan a quienes se expresan de acuerdo a lo mencionado que cada trabajador de prensa es justamente tal: un trabajador, que a la vez cumple con una función social que debe estar garantizada y no amenazada, como ocurre en estos días. Por otra parte, se debe señalar que quienes acuden a la descalificación y a la agresión verbal son policías, quienes portan armas por la esencia misma de la tarea que realizan y que ya los coloca en un plano de desigualdad -y a la vez de poder- frente a cualquier ciudadano y también en relación con los trabajadores de prensa.

Los amedrentamientos y la violencia no son tolerables por parte de ningún sector social, pero resulta inadmisible, como en este caso, cuando se trata de personas que integran la fuerza de seguridad provincial.

Desde el SPR y la APSF confiamos en que el tenor de las manifestaciones cambie hacia expresiones no violentas, si bien cada persona tiene el total derecho de acordar o no con lo dicho o publicado en medios periodísticos. En momentos difíciles o de conflicto los dirigentes tienen potenciada su responsabilidad en contribuir a la reflexión del conjunto, con la mira puesta en la profundización democrática.

Por otra parte, llamamos a las empresas periodísticas a resguardar la seguridad de nuestros compañeros para no exponerlos a coberturas donde no se pueda garantizar su integridad física y el normal trabajo periodístico.

En tanto, invitamos a todos los trabajadores de prensa a continuar informando con responsabilidad para evitar cualquier tipo de utilización de nuestro trabajo por sectores que no respetan la convivencia democrática.

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional

ASOCIACIÓN DE PRENSA DE SANTA FE – SINDICATO DE PRENSA DE ROSARIO