JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || REPUDIO A LA AGRESIÓN CONTRA VHM Y EL EQUIPO DE "BAJADA DE LÍNEA"

La FETRACCOM (Federación de los Trabajadores de la Cultura y la Comunicación) repudia las agresiones al periodista Víctor Hugo Morales en el barrio porteño de Barracas, cuando con su equipo de producción del programa televisivo “Bajada de Línea” informaba sobre un muro que cierra una calle construido por el grupo Clarín. En esos momentos le tiraron un auto encima y agredieron a otros miembros de su equipo.

Los trabajadores de prensa y la comunicación nos solidarizamos con Víctor Hugo y rechazamos el sistemático hostigamiento que viene recibiendo desde hace tiempo de parte del monopolio mediático, que se expresa en descalificaciones, títulos mentirosos, intentos para desprestigiarlo en su profesión y está última acción ligada directamente a la acción totalitaria de Clarín al adueñarse de espacios públicos.

La agresión contra VHM y su equipo de producción por medio de una acción patotera, respaldada por el mayor autoritarismo, es también un atentado a la libertad de expresión y al derecho a la información de los televidentes del envío "Bajada de Línea" y de la sociedad toda.Víctor Hugo pretendió trabajar en un espacio público y lo hizo en el momento en que en el país todas las personas expresan lo que desean, en todas las calles, como corresponde a la democracia en la que vivimos. Es inadmisible que un periodista no pueda realizar su trabajo en una arteria de la ciudad de Buenos Aires porque ese espacio aparece como territorio de Clarín protegido por un grupo de agresores que actuaron con impunidad.

La FETRACCOM pide que se investigue el hecho y que el mismo no quede cubierto de la impunidad a la que se hizo referencia, en protección del trabajo periodístico y de la democracia de todos los argentinos.

Edgardo Carmona

Secretario general

FETRACCOM [Sindicato de Prensa Rosario - Asociación de Prensa de Tucumán - Asociación de Prensa de Santa Fe - Sindicato de Prensa de Mar del Plata]