EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || REPUDIO AL ALLANAMIENTO DE LA CASA DE VICTOR H. MORALES

Ls CTA de los Trabajadores de Santa Fe junto al Sindicato de Prensa Rosario y el resto de las organizaciones de base de la Central expresan su firme repudio al allanamiento ordenado por un juez a la casa de Víctor Hugo Morales. Se trata de una medida desproporcionada para la concreción de un embargo en un juicio iniciado por Cablevisión, una de las empresas del grupo Clarín. El despliegue de oficiales de justicia acompañados del abogado de la corporación mediática, Damián Cassino, adquiere la forma de una intimidación, de un amedrentamiento destinado a silenciar la voz de VHM.

Si la medida quiere justificarse desde el estricto terreno legal, el SPR entiende que ese proceder careció de legitimidad y adquirió casi el ribete de un espectáculo que el sentido común puede entender como un intento de descrédito hacia la labor del periodista. Cabe recordar, además, que el juicio fue iniciado en 2001, por Cablevisión, a raíz de que VHM pasara imágenes del partido que se disputaba entre Boca Junios y el Real Madrid en su programa “Desayuno”, por Canal 7, cuando los derechos de transmisión los tenía Cablevisión.

El allanamiento a la casa de VHM y el motivo del juicio, hacen recordar la importancia de que los espectáculos deportivos que concitan el interés popular estén, justamente, al alcance de toda la sociedad y que no formen parte de un negocio basado en el ‘secuestro’ de imágenes por parte de un minoría que desconoce el valor de derecho humano y bien social de la información.