JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA PROVINCIAL DE AMSAFE

La Asamblea Provincial de AMSAFE resolvió este jueves 25 de febrero el rechazo de la propuesta salarial que hiciera el gobierno santafesino y se decidieron medidas de fuerza que consistirán en un paro de 48 hs. el lunes 29 de febrero y martes 1º de marzo exigiendo la reapertura de la paritaria. Cada delegación definirá acciones de protesta a realizar durante las jornadas de paro.

Mas articulos sobre

Además la resolución de asamblea establece que, si no se produce la reapertura de la paritaria con una oferta que mejore la propuesta, se repetirá la medida de 48 hs. en la segunda semana de clases en días a definir.

Votaron 30.871 trabajadores de la educación de los cuales 28.505 se inclinaron por el plan de lucha.

Por su parte, sobre la situación nacional los asambleístas resolvieron exigir el cumplimiento y formalización de la propuesta salarial que hiciera el gobierno a la CTERA y los otros cuatro gremios que participan de la paritaria. En caso de que el gobierno no efectivice la propuesta, se resolvió mandatar a los congresales de AMSAFE a resolver en el marco del congreso medidas de acción directa.

Desde AMSAFE sostenemos que la lucha por defender el salario y las condiciones de trabajo de los docentes ha permitido romper el techo que pretendia romper el gobierno nacional.

Asimismo, se decidió repudiar lo ocurrido en la conferencia de prensa de CTERA en la que policías de civil ingresaron de incognito en el edificio interrogando a los presentes configurando un claro acto de amedrentamiento que deja en evidencia la política de criminalización de la protesta impulsada desde el gobierno nacional. En el mismo sentido, se declaró la solidaridad de AMSAFE con el compañero Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA en virtud de las amenazas que recibieran integrantes de su familia en un intento de intimidación en relación a la definición de la paritaria provincial.

Ver en línea NOTAS RELACIONADAS: El gobierno provincial no realizó ninguna propuesta.