JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || RESPALDO AL DERECHO A INFORMAR

Días pasados, la Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación, la Asociación de Prensa de Santa Fe y el Sindicato de Prensa de Rosario alertaron sobre acciones e intentos de cercenar el derecho a informar.

Mas articulos sobre

Luego de esto la Asociación de Prensa de Santa Fe se reunió con el ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías, junto con los periodistas integrantes del consorcio que lleva adelante una serie de investigaciones vinculadas con presuntas irregularidades en la Municipalidad de Santa Fe.

El encuentro, celebrado en Casa de Gobierno, tuvo como objetivo poner en alerta a las autoridades provinciales sobre algunos acontecimientos ocurridos como consecuencia de las investigaciones periodísticas, en los que se ha intentado utilizar el aparato del Estado para condicionar el libre ejercicio de la tarea de informar.

Específicamente se plantearon una serie de hechos, ocurridos en las últimas semanas, y que fueran denunciados por los trabajadores de prensa, tales como: descalificaciones personales a los periodistas, estigmatizaciones por la forma de pensar, intentos de restringir la circulación de información, uso de la pauta oficial como forma de coacción, tareas de espionaje e inteligencia, presiones a través de influencias sobre otro poder del Estado; todos ellos han tenido como objetivo no solo a este grupo de periodistas sino a otros trabajadores de nuestra actividad.

En ese sentido, Farías se comprometió a poner a disposición todos los mecanismos necesarios a su alcance para evitar cualquier tipo de intento que limite el derecho a informar a la población y resguardar la seguridad de los trabajadores de prensa.

Por otra parte, el Concejo Municipal de Santa Fe, aprobó en su última sesión un proyecto de declaración, a instancias del concejal Juan Cesoni, “en favor de la libertad de expresión, prensa y pensamiento; y contra las intimidaciones, agresiones y amenazas que sufren los comunicadores cuando pretenden indagar sobre temas sensibles”.

En los próximos días está previsto mantener distintas reuniones con otros sectores de la comunidad santafesina para advertirles sobre esta situación de la prensa.

Por más y mejor periodismo. Por el derecho a informar.