JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || REUNIÓN, CONVERSATORIO, DEL CENTRO DE JUBILADOS 1° DE MAYO DE LA CTA SANTA FE

En la tarde del 1 de junio se llevó a cabo una reunión virtual, conversatorio, mediante plataforma Meet convocada por el Centro de Jubilados y Pensionados 1° de Mayo de la CTA Santa Fe.

Mas articulos sobre

De la misma participaron, el Secretario General de la Central, José Testoni, la compañera Teresa Pirola, Presidenta de dicho Centro de Jubilados, integrantes de esta organización, Iris Gómez, Carmen Marchetti, Rita Dellacqua, Daniel Silba, Gabriela Huber, Irma Fernández, Armando Pelluccio, por la Secretaria de Asuntos Previsionales de AMSAFE, Analía Campan, del Área de Comunicación y Prensa de CTA y tuvo como invitado especial al compañero Sergio Brusccini, Secretario General CTA Regional San Cristóbal y miembro integrante de Comisión Directiva de AMSAFE, Secretaría Previsonal, quien explicó el tema de la situación de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe, el déficit que presenta en la actualidad y el compromiso de ANSES de hacerse cargo de dicha deuda.

Dando inicio a la reunión, el compañero José Testoni, dió la bienvenida a los presentes y resaltó la importancia de tratar este tema con la palabra autorizada como es Sergio Bruschini, para estar al tanto de los pormenores de esta información que se ha dado a conocer por estos días.

Seguidamente, el compañero Sergio Brusccini, explicó como funciona la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, y relató algo de historia en lo que respecta a leyes jubilatorias tanto nacionales como provinciales. Con respecto a que ANSES se haga cargo del déficit de la Caja Previsional de la Provincia, explicó, que Nación se habría comprometido a pagar deuda de coparticipación atrasada, recordemos que existe una deuda de muchos años y que esta provincia tiene un juicio a nación por falta de pago, por lo que este gobierno nacional comenzaría a abonar pagos atrasados y que por ley de esa coparticipación un porcentaje es para la Caja Previsional.

Además, advirtió la necesidad y la importancia de estar sumamente atentos desde los gremios que nuclean a los trabajadores provinciales para evitar lo que se ha venido dando en otras provincias, como en Córdoba, con la tan renombrada “armonización de las cajas previsionales provinciales” ya que esto implica el pase de éstas a la esfera nacional y la pérdida de la autonomía.

Resaltó la importancia de las paritarias, al momento de percibir los salarios de jubilados, pues se tienen en cuenta diferentes puntos que de no mediar un arreglo paritario el sueldo de un jubilado se regiría por la ley provincial y sería mucho menor lo percibido.

Por otra parte, explicó el tema de impuesto a las ganancias, que, si bien ya hay una ley vigente, falta la resolución de la AFIP y que todavía es necesario llenar todos los meses el Formulario 572 para reducir ganancias.

Finalizando la reunión se estableció que se realizará un instructivo por escrito a modo de tutorial de cómo reducir ganancias para jubilados que será compartido como material informativo. Además, se socializará un documento realizado tanto por los trabajadores activos agremiados como trabajadores jubilados en los que nos manifestamos en total desacuerdo y nos oponemos firmemente a la “ARMONIZACIÓN DE LAS CAJAS PREVISONALES PROVINCIALES” como se diera en otras provincias. Estamos convencidos que el déficit de la Caja Previsional de Santa Fe, puede ser cubierto por el presupuesto provincial y que ésta es más que nada una decisión política.

Ver en línea GALERÍA DE FOTOS