EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || REUNIÓN DE LOCUTAR (SINDICATO DE LOCUTORES ARGENTINOS) CON DELEGAD@S DE 18 PROVINCIAS

Juan Carlos Bettanin**, uno de los responsables de esta iniciativa, compartió una entrevista en Radio Central, durante la cual clarificó el desarrollo y expectativas de este proyecto.
“Gracias a una iniciativa de Martín Sabbatella, comenzamos a trabajar hace meses en este viejo sueño que ha sido convocar a los locutores, desde el entendimiento de la falta de representatividad sindical de este sector, ejercida por la Asociación Argentina de Locutores, realidad puesta de manifiesto luego de haber visitado el 80 por ciento de las provincias, donde han quedado conformadas mesas promotoras de Locutar”, expresó Bettanín.

Bettanin, siguió expresando que “está programada una nueva reunión para el mes de febrero, ya con un diagnóstico preciso de cada provincia, para posteriormente en marzo, tomar las decisiones con el objetivo de establecer un plan de acción a tomar por el sindicato que pretendemos venga a ocupar el vacío que hoy tenemos los locutores y de hecho ya iniciamos los trámites jurídicos para la inscripción del mismo, que pasará a integrar esta Central”.
Al ser consultado respecto a si la Ley de Medios ha influido en la decisión de la creación de Locutar, señaló: “absolutamente, ya que esta ley es la que recoge la tarea del locutor de manera taxativa, ya que con la ley de doblaje y con otras iniciativas que se han tomado diversificamos nuestra tarea y nos transformamos en comunicadores integrales, con posibilidad de conducir programas, hacer reportajes, y en este contexto es imprescindible la capacitación. Esto es lo que está haciendo el Iser, que ahora depende del Afsca”.

Bettanín, con una amplia trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos, hizo referencia a la importancia de la Ley de Medios señalando: “Es sustantiva. Si no hubiéramos tenido la Ley de Medios nos hubiera resultado muy difícil poner al tope de nuestras agendas la bandera de los derechos humanos, que es irrenunciable. Nos hubiera resultado muy difícil la pelea contra la corporación mediática, que es una corporación empresarial, ya que no hubiéramos podido desmentir. Desde lo personal, para mí que tengo tres primos, en realidad, cuatro, asesinados por la dictadura, mal podría renunciar a esta lucha, cuando sangre de mi sangre ha estado abonando el camino de lo que hemos podido conseguir”.

Prosiguió manifestando: “Quiero recordar una frase de Oesterheld, cuando dijo el único héroe válido es el héroe ’en grupo’, nunca el héroe individual, el héroe solo. Si no hubiéramos tenido dieciocho compañeras y compañeros de las provincias, presentes hoy aquí, hubiera sido muy difícil que nosotros pudiéramos concretar este sueño de agruparnos para conformar un sindicato que realmente nos represente y desde una Central que genuinamente hoy, desde lo sindical, está sosteniendo el proyecto que estamos viviendo.

“Gracias por ofrecernos su casa y estaremos en febrero para terminar de darle forma a Locutar. Y alrededor del 24 de marzo nos vamos a sentar nuevamente acá, para que el pasacalles de Locutar sea uno más de los miles y miles que se agitarán al viento, recordando una vez más la funesta fecha en que los milicos, empujados por la patria financiera, que hoy pretende volver para atrás la historia, nos dejaron en el estado en que nos dejaron”.

**Periodista santafesino que además ha ocupado distintos cargos: Diputado Nacional en reemplazo de Agustín Rossi, en momentos de asumir el cargo de Ministro de Defensa; candidato a intendente en dos oportunidades de la ciudad de Santa Fe; Secretario de Estado de Cultura y Comunicación Social, provincia Santa Fe; concejal 1999-2003 en el bloque Germán Abdala; Director Radio Nacional Paraná; interventor en LT9; Defensor del Pueblo durante cinco años y actualmente acompaña la gestión de Martín Sabbatella en el Afsca.