EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || REUNIÓN DEL SINDICATO DE PRENSA ROSARIO CON EL MINISTRO GALASSI

El Sindicato de Prensa Rosario se reunió con el ministro de Gobierno Rubén Galassi y con el secretario de Comunicación Social de la provincia de Santa Fe, Mariano Panichelli, ante quienes expresó la preocupación de la institución por los señalamientos y reproches formulados por funcionarios santafesinos hacia la labor de periodistas de diversos medios de comunicación. El SPR había solicitado esa reunión -que se concretó el pasado 10 de octubre- después de recepcionar el malestar de un conjunto de periodistas que se sintieron amedrentados por la actitud de los funcionarios que cuestionaron el abordaje informativo de distintos temas en los que la provincia fue parte.

En la sede Rosario de la Gobernación, el ministro Galassi se mostró receptivo al planteo sindical y expresó que la administración de la que forma parte, no posee la vocación de ejercer control sobre el trabajo periodístico, ni quiere generar presiones u otras situaciones que se relacionen con algunas de las formas de la censura.

Galassi señaló también que si algún trabajador de prensa se sintió afectado en el ejercicio de su labor profesional, el gobierno provincial está dispuesto a rever la forma de relacionarse con quienes trabajan para los distintos medios de comunicación.

Por otro lado, desde el Sindicato de Prensa se convocará a reuniones con los integrantes del gremio para analizar y decidir cuáles son los parámetros que, en respeto del trabajo periodístico y del derecho a la información de la sociedad, deben ser tenidos en cuenta por el gobierno de la provincia de Santa Fe en su trato cotidiano con los periodistas. Las ideas que el colectivo pueda construir y defender, colaborarán sin duda en la mayor calidad de la producción informativa que depende de la libertad con que puedan moverse los trabajadores de prensa en la tarea diaria.

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional