JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Economía Social || REUNIÓN MENSUAL DEL FRENTE AGRARIO CTA

En la tarde del miércoles 8 de septiembre, se llevó a cabo una reunión con referentes del Frente Agrario de la CTA Santa Fe, con el objetivo de poner en debate el trabajo que se viene desarrollando y discutir proyectos actuales y futuros en el marco de la coyuntura política nacional y provincial que no es ajena a inquietudes de lxs trabajadorxs.

Mas articulos sobre

Participaron el secretario general de la Central, José Testoni, la responsable del Frente Agrario Santa Fe, Carina Criado y representantes de las distintas unidades productivas: Melina Vega Fernández (Pequeños productores de la tierra de Campo Crespo) Jeremías Chauque (Desvío a la Raíz) Fabricio Esparza de (Campo Angeloni) y Jorge Debona referente de Cta San Justo.

El compañero José Testoni, inició el encuentro dando la bienvenida a los asistentes y expuso los temas de la agenda: Organización de la Central, Evaluación de Programas Provinciales y Nacionales, Transición hacia el trabajo cooperativo y agroecológico. Todos temas que se incluyeron en el informe en el marco de la actual coyuntura política en la que se encuentra el país y la provincia de cara a las próximas elecciones, destacando la importancia del compromiso de las organizaciones territoriales para el fortalecimiento del gobierno nacional que promueve políticas inclusivas, a través de un estado presente luego de la experiencia de los cuatro años de destrucción y pobreza del gobierno de Cambiemos.

A su turno, tomó la palabra la compañera Carina Criado quien relató la historicidad del Frente Agrario Santa Fe, describió el trabajo organizativo que se viene desarrollando desde su creación y destacó la importancia de la consolidación de las siente Unidades Productivas.

Cada uno de lxs referentes agrarios hizo una evaluación del camino recorrido y se propuso la continuidad de las líneas de trabajo de cada grupo a la vez que expusieron necesidades y problemáticas propias de la actividad en el territorio.

Desde CTA Santa Fe seguiremos profundizando y afianzando la lucha de lxs Trabajadorxs de la tierra dando pelea al modelo agroexportador que mata y envenena nuestra tierra y los alimentos, sino que lleva a las Familias Productoras a trabajar con pocos márgenes de subsistencia.

Ver en línea GALERÍA DE FOTOS