EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Repudiamos la criminalización de la infancia

La CTA Santa Fe expresa su más enérgico rechazo al amparo judicial que pide “el inmediato cierre del establecimiento El Refugio, de manera provisoria o definitiva”, ubicado en calle Ituzaingó al 1800 de nuestra ciudad.

Desde nuestra central repudiamos un nuevo intento de criminalizar la infancia, a la par que se menoscaba la tarea realiza por quienes están a cargo del cuidado integral de los niños en situación de alta vulnerabilidad social. Como así, también, el esfuerzo que día a día llevan adelante estos jóvenes que, junto a su docente alfabetizadora en nuestro local construyen nuevos conocimientos para una real inclusión social.

No es la primera vez que, sectores de la sociedad intolerantes y sectarios culpabilizan a niños y jóvenes humildes que abandonaron sus barrios para buscar una vida más digna, víctimas, sobre todo en los noventa, de un Estado ausente. Acciones de este tenor sólo generan más discriminación y más exclusión.

Desde la Central entendemos que en este nuevo contexto económico, político, social y cultural nacional, es necesario reforzar las redes sociales que nos permitan crear una sociedad más justa, donde las niñas, los niños y los jóvenes sean respetados, en sus derechos, por el Estado y la sociedad en general.