EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Reunión de Jubilados en el Sindicato de Telefónicos

A partir de las 10 de la mañana de este martes, compañeras y compañeros jubilados de múltiples sectores y organizaciones, entre otros APDFA, Unión Ferroviaria, Foecyt, Telefónicos, Agepro, La Bancaria, Federación de Vecinales, CTA, Marítimos, Camioneros, Amsafe; participaron de un encuentro multisectorial para debatir en torno a las diferentes problemáticas que plantea la realidad previsional en nuestra provincia y el país.

En este espacio y con el consenso de todos los presentes, se resolvió declarar el mes de octubre como “mes de lucha”, y en ese marco realizar encuentros informativos y entrevistas con autoridades de diferentes entidades gremiales y organismos, como CGT, CTA, ANSES y Pami. Estas acciones se definieron con el objeto de sumar sectores y adhesiones a la marcha convocada para el próximo 29 de octubre, desde las 9.30 hs. de la mañana en la intersección de las calles Catamarca y San Martín, de esta capital provincial.

La movilizan del 29 planteará los reclamos del sector, contenidos en la lucha por:

* Incorporación de $300 ya a nuestros haberes mensuales para paliar la triste situación por la que estamos atravesando.

* Haber mínimo, vital y móvil de $ 1600. Superando así la línea de pobreza en la que estamos inmersos y reestableciendo las escalas jubilatorias.

* 82% móvil real en la categoría cargo y/o función del trabajador activo. Derogación de la ley de movilidad Nº 26417 y obviamente un nueva ley que determine lo antes mencionado.

* Que el ANSES y sus recursos sean administrados por los “interesados” (trabajadores activos y jubilados) con participación del Estado (Art. 14 Bis de la Constitución Nacional). El cumplimiento de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación extensivos a todos los jubilados sin necesidad de juicio.

*Derogación de las leyes Nº 24241 y 24463

*Que la participación en los distintos Órganos del ANSES sean vinculantes para que las decisiones se ejecuten.

* Transporte interurbano con un descuento del 50%.

* PAMI administrado y dirigido por jubilados y empleados. única manera de garantizar un servicio de Obra Social solidaria y a favor de todos los trabajadores.