JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || SALUDAMOS A NUESTROS COMPAÑEROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL ACTOR

El 26 de agosto se celebra el Día Internacional del Actor en memoria de San Ginés, un personaje histórico de Roma que vivió en el siglo III y fue considerado un mártir por el catolicismo. Su imagen es representada con una máscara del teatro y un instrumento de cuerdas. Saludamos a todos nuestros compañeros, los trabajadores de la actuación.

De acuerdo a lo que cuenta la tradición, San Ginés realizó una representación teatral frente al emperador Diocleciano y políticos de la época, en la que parodiaba en tono crítico y burlón el sacramento del bautismo cristiano. En el mismo momento en el que recibió el agua sobre su cabeza, él mismo se convirtió al catolicismo y exhortó a los presentes en la platea a que reciban el sacramento. Si bien el Emperador experimentó el mismo acto de fe, los políticos que allí se encontraban consideraron el acto como una blasfemia y condenaron a Ginés a recibir torturas y a ser decapitado.

Ginés se convirtió en el santo teatral, debido a que halló a Dios mientras ejercitaba su profesión de actor. Al interpretar una ficción, encontró una verdad y por defenderla, sufrió el martirio y la muerte.

Por su parte, en nuestro país, el segundo lunes de mayo de cada año se celebra el Día Nacional del Actor, fecha que se instauró en 1992 a través de la Ley 24.171, sancionada el 30 de septiembre y promulgada el 26 de octubre de ese año.