EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || SE APROBÓ LA LEY DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

Este jueves 27 de noviembre la legislatura santafesina aprobó la ley que determina la creación de un Régimen de Promoción y Fomento de la Economía Social y Solidaria.

El miércoles de esta semana informábamos que emprendedores del Foro Provincial de Economía Social y Solidaria de distintos lugares de la provincia se concentraban frente a la Legislatura reclamando la sanción de la norma.

En esa oportunidad, uno de los compañeros del Foro, Daniel “Pollo” Fossaroli, de Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario y FARCO se reunió con dirigentes de la CTA Santa Fe para informar los alcances de la iniciativa, que se debatió en las bases de las organizaciones de la economía social por un lapso de dos años, previo a su tratamiento legislativo.

Recordamos que esta ley busca que el estado tenga la facilidad y la responsabilidad de tener como uno de sus principales proveedores a este sector y bajar la tasa de desocupación a través del trabajo autogestionado.

Previo a su tratamiento en el senado, el Foro hizo llegar a los legisladores una nota con la adhesión de comunas, municipalidades, sindicatos, organizaciones de diverso índole y más de 900 emprendedores. Allí se indicaba, entre otras cuestiones, que esta ley posibilitará que tengamos "alimento sanos, de la zona, a precios justos, que se active la economía local, que haya cada vez más producciones que cuiden de los recursos naturales y el ambiente".