EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || SE LEVANTA LA CARPA: ENCAMINADOS A TRABAJAR POR SOLUCIONES

Con gran esfuerzo, sacrificio y la energía que tienen las convicciones, basadas en la justicia, la igualdad de derechos y posibilidades para todos y todas, los y las campesinos/as del norte de Santa Fe vienen abriendo caminos para sus reclamos; caminos largos y difíciles, caminos a veces anegados de impunidades enquistadas, de complicidades silenciosas y de obstáculos poderosos.

Desde el norte al centro, supieron abrir caminos de solidaridad y lucha, caminando y luchando consiguieron en diciembre de 2012 que una ley declare la emergencia en materia de propiedad y posesión de las tierras ocupadas por los pequeños productores y frene los desalojos arbitrarios.

Caminando consiguieron este año la reglamentación de esa ley y la creación de un Registro que el gobierno llevará dentro del Plan de Regularización Dominial para inscribir a los campesinos que tienen la posesión de las tierras desde hace años y corren peligro de ser desalojados por terratenientes, especuladores y estafadores.

Y siguieron caminando, reclamando y se instalaron en una Carpa frente a la Casa de Gobierno Provincial ya que la reglamentación dejó sin contemplar la situación de los ya desalojados de sus tierras. Pero ellos siguieron firmes, resistiendo.

El día jueves 7 de noviembre, en una importante reunión con funcionarios provinciales de los Ministerios de Justicia, de la Producción y de Gobierno se pudo avanzar en la construcción de caminos institucionales que incluyan la situación de los ya desalojados. El Gobierno propuso la creación de una Comisión Interjurisdiccional integrada por representantes de los ministerios, de las organizaciones campesinas y de los organismos de derechos humanos y organizaciones sociales que acompañamos este proceso, cuya principal tarea será el estudio y propuesta de solución sobre la situación de cada una de las familias campesinas que hayan sufrido un desalojo.

Una vez más, los campesinos y campesinas de nuestro norte olvidado, se abrieron camino y con pies seguros, se hicieron sentir y avanzan firmes en su lucha por el derecho a la tierra.

Por justicia para los desalojados
Por el derecho al trabajo
Por el derecho a la tierra
Campesinos Agrupados del Norte de Santa Fe
Mesa en defensa de los campesinos del Norte de Santa Fe