JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || SE REALIZÓ EL ABRAZO A LA DEFENSORÍA PÚBLICA PROVINCIAL

Este lunes 19 de diciembre junto al Foro Contra la Impunidad y por la Justicia que integramos Madres de Plaza de Mayo, HIJOS Santa Fe, CTA, AMSAFE, ATE, entre otras tantas organizaciones participamos del abrazo a la Defensoría Pública Provincial en señal de acompañamiento y defensa de la gestión del Defensor Gabriel Ganón.

Mas articulos sobre

Porque exigimos la continuidad laboral de los trabajadores contratados y de las políticas de protección y acompañamiento a las víctimas de violencia institucional, porque repudiamos el nuevo proyecto de reforma al Código Procesal Penal de la Pcia que le da más poder a policías y fiscales y no garantiza el derecho a la seguridad y la libertad de las personas, en definitiva, porque creemos en la plena vigencia de los derechos humanos.

A 15 años de los trágicos hechos producidos por la violencia estatal del 19 y 20 de diciembre de 2001, JUSTICIA A TODAS LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL